• Municipios

Invierten en mejora social para disminuir la inseguridad en Palmar de Bravo

  • Eloy Linares
Invirtieron 2.5 mdp en rescatar la unidad deportiva de la cabecera, que lleva 10 años en el olvido
.

Mediante la educación, deporte y la cultura, el gobierno municipal de Palmar de Bravo realiza acciones de prevención para combatir la inseguridad que aqueja la zona, explicó el alcalde Juan Carlos Varillas Lima.

En entrevista para e-consulta, el presidente municipal expresó que mediante una inversión de 2.5 millones de pesos rehabilitan la unidad deportiva de la cabecera municipal, que aseguró lleva más de 10 años en el olvido.

Entre las obras de remodelación se encuentra la colocación de pasto sintético para una cancha de futbol; “Queremos que los jóvenes aspiren a ser deportistas, artistas, que sigan estudiando para que no sean halcones, violentadores”, indicó el presidente municipal.

También habilitarán canchas de basquetbol, frontón y voleibol, que serán decoradas con una serie de murales. Además, en el campo principal de la unidad deportiva colocarán pasto y una pista de atletismo.

“Lo vamos hacer en todo el municipio, nuestra planeación es rehabilitar la unidad deportiva de Palmar de Bravo, la de Xaltepec, la de Cuacnopalan. De ahí, poner campos de futbol y beisbol de todas las comunidades”, enfatizó Juan Carlos Varillas.

Señaló que debajo de las gradas que colocarán en la unidad deportiva para que los pobladores observen los partidos, habrá solones de usos múltiples donde la comunidad podrá practicar ajedrez y taekwondo.

“En algún momento vamos a tener eventos de danza, grupos musicales (…) la idea es que la gente tenga el beneficio de acceso a la cultura”, sostuvo el presidente municipal de Palmar de Bravo.

Señaló que por medio de la colocación de adoquín en las inmediaciones de la escuela de Bella Vista y el Eje Vial en Purísima de Bravo, buscan generar desarrollo y atraer inversión al municipio.

Acciones para reforzar la seguridad Palmar de Bravo

Juan Carlos Varillas señaló que la administración anterior no destinó el porcentaje del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) para seguridad pública.

Por ello sostuvo que en los dos meses del gobierno que encabeza ya aplicaron el presupuesto necesario del Fondo de Aportaciones para cubrir un año en el municipio, respecto al tema de inseguridad.

“El 20 por ciento de FORTAMUN de todo el año se aplicó en nuestro gobierno. Ahí es donde tenemos ciertos avances, ya se hicieron los procesos para adquirir más patrullas, una ambulancia, y fortalecer la seguridad pública con uniformes, todo el equipo necesario, incluso nuestro C2 que es el tema de videovigilancia para fortalecerlo”, informó el presidente municipal.

Aseguró que una de sus iniciativas fue evitar la centralización y atender de manera puntal los reportes de emergencia en todo el municipio, por ello se la administración se planteó como objetivo dotar de una patrulla a cada una de las seis juntas auxiliares del municipio.

Además, para lograr la propuesta trabajan para reparar los vehículos con daños que dejó el gobierno anterior; “Nos dejaron seis patrullas (…) dos están medianamente funcionales; dos se encuentran en el taller porque no quedan, ya es un tema de obsolescencia; dos sieguen en reparación (…) estamos viendo la manera de ponerlas funcional”, explicó Juan Carlos Varillas.

El tratamiento de los desechos en Palmar de Bravo

En relación al tratamiento de residuos, el Ayuntamiento de Palmar de Bravo implementará un programa de separación de basura para que haya horarios específicos para la recolección de desechos orgánicos y reciclables.

La administración actual busca tener una planta recicladora, que sirva para generación de composta; “Tenemos el basurero clandestino que fue clausurado por autoridades correspondientes, ya metimos la solicitud para intervenirlo porque queremos limpiarlo”, explicó el alcalde.

Varillas acuso que la administración anterior dejó los camiones recolectores de basura en malas condiciones e incluso algunos de ellos con azúcar en los tanques de combustible, por lo que en esta administración están rentando dos vehículos recolectores, con miras a compra. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: