- Economía
En Puebla hay sobreoferta de oficinas y vivienda residencial: AMPI
En la ciudad de Puebla hay una sobreoferta de oficinas y vivienda residencial, pero ya no hay vivienda social accesible y las existentes están abandonadas por falta de servicios.
De acuerdo con Alejandro Muñoz Muratalla, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la entidad, después de la pandemia de covid-19 estaban en marcha muchos proyectos destinados a oficinas.
Sin embargo, la tendencia de trabajar desde casa provocó que varios sitios pensados para personal de empresas estén en desuso, por lo que han tenido que reacondicionarse para volverlos atractivos.
“Después de la pandemia ya estaban en marcha, estaban empezando varios proyectos de oficinas (...) llegaron a su término y bueno ahorita hay una sobreoferta de oficinas y con la nueva forma de trabajar desde casa”, expuso.
Constructoras ya no edifican vivienda social por falta de terrenos
Asimismo, Muñoz Muratalla compartió que actualmente 67 por ciento de los créditos hipotecarios están concentrados en la zona metropolitana de Puebla, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc y las Cholulas, por lo que se ha edificado vivienda tradicional, residencial y residencial plus.
Sin embargo, destacó que desde hace mucho tiempo las constructoras ya no están enfocadas en edificar vivienda social debido a la falta de terrenos en la zona metropolitana; y los disponibles, dijo se encuentran en zonas alejadas, lo que representa una fuerte inversión para llevar servicios.
“Ya no hay terrenos y los terrenos que hay ya están muy lejos (...) ya no hay infraestructura, ya no hay los servicios y bueno las casas terminan siendo abandonadas”, detalló.
Debido a lo anterior, el presidente de la AMPI en Puebla reveló que, por la falta de servicios en viviendas alejadas, principalmente en la zona sur desde Castillotla hasta Azumiatla, las casas son abandonadas.
Sin embargo, aplaudió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir viviendas sociales y accesibles en el país, pues actualmente no las hay. (MIG)