- Municipios
Atlixco prohíbe vuelta en U tras muerte de motociclista
La mañana de este miércoles se colocó una señal con la leyenda “prohibida la vuelta en U” en el cruce de las plazas comerciales Atlixco y El Chacuaco. En el lugar, falleció un repartidor de tacos de la Antigua Taquería La Oriental debido a la imprudencia vial, el pasado domingo 8 de diciembre.
La instalación de esta placa, colocada en uno de los semáforos del lugar, ocurrió después de que se desató una polémica en redes sociales y medios de comunicación locales sobre el actuar del automovilista y el motociclista que protagonizaron el accidente.
Algunos atlixquenses consideraron que, si bien la vuelta en “U” no estaba permitida, tampoco estaba prohibida, ya que no había señalización al respecto. Otros afirmaron que el conductor del automóvil fue responsable del accidente al realizar este movimiento con su unidad.
“A la fecha, no existen señalamientos que indiquen que se prohíbe la vuelta en U en los semáforos de Plaza Atlixco, ni en los semáforos de Soriana, ni en el cruce donde está el OXXO, esquina con avenida Miguel Negrete. Si bien es cierto que los residentes de Atlixco sabemos que la vuelta en U en esa vialidad se hace después de un alto total, ¿cómo sabrán eso los visitantes a nuestro municipio si no hay señalamientos?”, comentó Salvador Torres en grupos de mensajería instantánea.
Por otro lado, había quienes indican que el repartidor fue responsable de su propia muerte, ya que conducía a una velocidad superior a los 40 kilómetros por hora, que es el límite permitido en el bulevar Niños Héroes.
“Por la velocidad que se ve en el vídeo y el impacto contra el auto, a unos 70 u 80 kilómetros por hora. A nosotros en la aseguradora nos ponen simuladores para calcular la velocidad, por la fuerza del impacto”, comentó Luis Bonola, agente de seguros.
Además de la colocación de esta señal, se podaron los árboles de la zona para mejorar la visibilidad de los conductores. Esta es una de las dos vialidades recientemente rehabilitadas en Atlixco con recursos estatales. En ambas, un motociclista perdió la vida.
La primera de ellas fue en el bulevar Sor Juana Inés de la Cruz, donde un hombre y un menor de edad sufrieron un fuerte accidente al pasar por un tope en una noche de lluvia. El tope estaba mal señalizado y no existía antes de la rehabilitación de la vialidad. El hombre falleció en el lugar, y el menor sigue luchando contra las secuelas del accidente.
Al igual que en el caso del Niños Héroes, tras el accidente se pintó el tope y se colocó la señalización correspondiente por parte de la autoridad local. (APP)