• Municipios

Escasez de musgo amenaza los nacimientos tradicionales de Atlixco

  • Joselyn Meneses
Actualmente, la Semarnat prohíbe la recolección y venta de musgo debido a su impacto negativo en los ecosistemas
.

En la región de Atlixco, conseguir musgo, uno de los elementos más importantes para los nacimientos navideños, se ha vuelto cada vez más complicado, algo que afecta la tradición que conlleva su colocación como articulo decorativo.  

Así lo confirmó Elizath Castillo, comerciante atlixquense con más de 26 años de experiencia en la venta de artículos de temporada, quien explicó que ahora debe adquirir este material con proveedores de Orizaba, Veracruz, debido a su escasez en la región.

“Nosotros lo compramos. Vamos desde las 4 de la mañana a comprar y todo esto lo traen desde Orizaba. Por ejemplo, en Atlixco casi no lo venden, porque ahorita andan mucho los de la Forestal, entonces les cuesta juntarlo. En sí, desde hace dos años dijeron que ya no iban a poder bajar el musgo porque ya no se los permitían", señaló en entrevista.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) prohíbe la recolección y venta de musgo debido a su impacto negativo en los ecosistemas, ya que estas pequeñas plantas juegan un papel crucial en la retención de humedad y la prevención de la erosión del suelo en los bosques.

 

 

Además de la escasez, el musgo disponible actualmente no tiene las mismas cualidades que en el pasado.

"Antes era verde intenso y húmedo, ahora muchas veces lo encontramos seco, debido a la tala de árboles y está expuesto directamente al sol. Para mantener su apariencia, lo pintamos con pintura vegetal", detalló la comerciante.

Este proceso, junto con la dificultad para conseguirlo, ha incrementado su precio. Este año, una pieza de musgo cuesta 25 pesos, mientras que una cubeta de paxtle tiene un precio de 20 pesos.

Elizath Castillo también expresó su preocupación por la disminución de la venta de artículos navideños tradicionales, como casitas de madera, paja y piñas. Por ello, hizo un llamado a consumir productos locales en los puestos de temporada que se encuentran sobre la calle 5 Oriente, en el centro de Atlixco.

"Las tradiciones se están perdiendo. La gente compra menos, muchos optan por materiales sintéticos o dejan de armar nacimientos", lamentó. (APP)

Tags: 

Comentarios de Facebook: