- Municipios
¡Noches espectaculares en Metepec se esperan por fiesta de la Concepción!
La fiesta patronal en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción en Metepec, Atlixco, se caracteriza por sus tradicionales “Noches espectaculares”, celebración que surgió en 1970 con el fin de levantar el ánimo de este pueblo textilero tras el cierre de la fábrica del poblado, informó Pedro Manuel Marquez, presidente de fiestas culturales patronales 2024.
En entrevista para e-consulta.com, Manuel Marquez comentó que a la Virgen de la Concepción se le festeja desde antes de 1970; sin embargo, la idea de copiar un poco el estilo de la celebración en la parroquia de Santa María de la Natividad surgió como una forma de realizar el "concurso de aficionados", lo que hoy se conoce como las “Noches Espectaculares”.
Se tratan de 10 días de fiesta, a partir del 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre. Por la tarde-noche comienza la actividad en el escenario instalado sobre la avenida principal del poblado, justo frente a la iglesia de La Concepción.
#AlMomento Noches espectaculares y fiesta en honor a la inmaculada Concepción surgió en Metepec para levantar el ánimo de los habitantes tras el cierre de las fábrica en 1969. La feria se realizará del 29 de noviembre al 8 de diciembre. Vía @ReporterAtlixco pic.twitter.com/wCxEDDWrff
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 29, 2024
En el entarimado se presentan grupos locales, artistas y escuelas de baile, rodeado por puestos de antojitos, bebidas y juegos mecánicos.
“Esto buscamos, preservar la tradición que se tuvo que suspender por la pandemia. Queremos que la gente se identifique, que tenga amor por su Metepec, y que los de afuera se llenen del calor de Metepec; beneficiamos a los comerciantes. Queremos que recuerden que Metepec es muy importante en su cultura, en su historia”, señaló Pedro Manuel Marquez.
La fábrica textilera de Metepec fue de las más importantes de Puebla, por lo que en torno a ella se creó uno de los caseríos textiles más representativos de la época, conformado por 572 viviendas en las que en promedio habitaban cuatro personas.
Sin embargo, este centro de trabajo cerró en 1969, lo que provocó una depresión tanto en los obreros como en sus familias; por ello, el cronista de Metepec Rafel Martínez denominó a este lugar “el pueblo que se negó a morir”. (PM)
Destacadas
-
Boletos para el Club Puebla vs Tijuana, ¿quiénes entran gratis?DeportesHace: 13 mins 17 segs
-
Andador Cultural BUAP ofrece talleres, conciertos y danzas gratuitosCulturaHace: 26 mins 23 segs
-
Actividades en Puebla por el Día Internacional de las Lenguas MaternasCulturaHace: 34 mins 8 segs
-
Wendy Reyes, atleta poblana, dice adiós a su carrera deportivaDeportesHace: 52 mins 50 segs
-
Pericos de Puebla listos para la Pretemporada 2025DeportesHace: 1 hora 59 mins
-
Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo con talento poblano cumple 10 añosCulturaHace: 2 horas 4 mins
-
NASA eleva al 2,6% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 2 horas 42 mins
-
Las luchadoras de MMA más populares de MéxicoDeportesHace: 2 horas 42 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla refuerza estrategias contra incendios forestalesCiudadHace: 11 mins 50 segs
-
Chedraui minimiza manifestación vs parquímetros: los convenceremos, diceCiudadHace: 22 mins 34 segs
-
Armenta: proyectos de Sergio Salomón serán revisados para retomarlosGobiernoHace: 24 mins 49 segs
-
Ayuntamiento de Puebla inicia mesas de trabajo con ediles subalternosCiudadHace: 25 mins 56 segs
-
IMSS alerta sobre mal uso de uno de sus servicios, ¿cuál es?SaludableHace: 33 mins 6 segs
-
Ale Minero hizo el reto de la papa suprema en CuautlancingoMunicipiosHace: 36 mins 56 segs
-
Retén falso en la Puebla-Orizaba, así operan ladrones de carga (VIDEO)MunicipiosHace: 37 mins 9 segs
-
Puebla ofrece más de 2 mil vacantes en Feria del EmpleoEconomíaHace: 50 mins 1 seg