- Ciencia
¿Cuántos días será posible ver la Luna del Castor?
La fascinación humana por la Luna y sus fases sigue viva, y este 15 de noviembre, el cielo regalará un espectáculo único: la Luna llena del Castor, que alcanzará su plenitud a las 22:29 horas y coincidirá con el perigeo, el punto más cercano de su órbita a la Tierra. Este fenómeno convierte a la Luna en una superluna, aumentando su tamaño y brillo para quienes la observen.
Históricamente, el nombre 'Luna del Castor' proviene de pueblos nativos de Norteamérica, quienes notaron cómo estos animales aumentaban su actividad bajo la luz de la Luna llena en preparación para el invierno. Durante esta fase, los castores intensificaban la construcción de sus presas y refugios, inspirando el nombre de esta luna de noviembre.
Las fases de la luna han sido motivo de interés desde tiempos antiguos. Aunque la ciencia moderna no avala la creencia de que las fases lunares influyen en el comportamiento humano, la idea de que la Luna puede afectar nuestro estado de ánimo o incluso el sueño sigue siendo popular entre muchas culturas alrededor del mundo.
Esta semana, las fases de la Luna han sido cuidadosamente observadas. El lunes 11 de noviembre se vislumbró la fase de cuarto creciente, y ahora el satélite transita hacia la fase de gibosa creciente, que finalizará el 15 de noviembre en una deslumbrante luna llena. La NASA destacó que el fenómeno no solo cautivará a la vista, sino que servirá para reflexionar sobre la belleza y constancia del cielo nocturno.
Para apreciar mejor la Luna llena del Castor, la NASA recomienda utilizar binoculares o telescopios, que permiten ver con más claridad los detalles de su superficie, como cráteres y montañas. Sin embargo, incluso a simple vista, será posible disfrutar del tamaño y el brillo inusual de la superluna desde cualquier lugar.
Si el clima no permite una observación directa, la NASA ofrecerá transmisiones en vivo del evento, brindando la posibilidad de verlo desde casa. Además, han creado una herramienta interactiva llamada “Moon Trek”, que permite explorar virtualmente la superficie lunar.
Esta Luna llena del Castor y su cercanía a la Tierra serán una oportunidad excepcional para conectarse con el cosmos. (LV)
Destacadas
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 26 mins 9 segs
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 11 horas 25 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 17 horas 14 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 17 horas 35 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 17 horas 51 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 17 horas 57 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 18 horas 1 min
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 18 horas 15 mins
Destacadas
-
Acatlán registra altas temperaturas y podría superar los 40°CMunicipiosHace: 18 mins 26 segs
-
Ladrón escapa del Complejo de Seguridad de la SSC por la puerta principalSeguridadHace: 20 mins 18 segs
-
Cateo en Texmelucan: Aseguran granadas, lanzagranadas y armas largasSeguridadHace: 53 mins 21 segs
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 13 horas 3 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 14 horas 8 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 14 horas 12 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 14 horas 37 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 15 horas 11 mins