- Municipios
Atlixco: Conoce su abanico de ferias turísticas y tradiciones vibrantes
El municipio de Atlixco sobresale por su amplia oferta de atractivos turísticos durante todo el año, con nueve ferias principales, organizadas en su mayoría por ciudadanos. Algunas tienen más de 20 años de tradición, mientras que otras son recientes, pero han logrado consolidarse rápidamente.
Entre las ferias más destacadas se encuentran la Feria de Atlixco, la de la Cecina, Villa Iluminada, Elote, Mezcal, Memela y Flor de Muerto, las cuales se mantienen vigentes en la actualidad.
En su historia moderna, desde 1996 hasta la fecha, Atlixco ha albergado al menos 12 ferias. Algunas cambiaron de fecha, otras desaparecieron y, en los últimos años, surgieron nuevas, de modo que anualmente se realizan siete de ellas.
La más importante es, sin duda, la Feria de Atlixco, conocida inicialmente como Feria Atlixcáyotl. Surgió hace 26 años con el propósito de ofrecer a los atlixquenses un espacio donde promocionar sus productos, además de disfrutar de presentaciones musicales en el teatro del pueblo y en el palenque. Fue organizada por primera vez durante el trienio de Salvador Escobedo, el primer alcalde panista.
Se nombró Atlixcáyotl porque se realizaba en septiembre, con el objetivo de conmemorar la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco, el 22 de ese mes. El Huey Atlixcáyotl se celebra desde 1965. En la administración actual, el evento se trasladó al mes de junio.
Pasaron varios años hasta que los productores de Nochebuena apostaron por una feria propia. En el año 2000, iniciaron su feria en el recinto ferial en noviembre, convirtiéndose en el principal atractivo turístico de la temporada invernal.
En esos primeros años, los campesinos producían 6 mil plantas de Nochebuena; hoy, la cifra supera los 2 millones. Sin embargo, la feria como evento desapareció, y actualmente solo se realiza la venta directa en los viveros.
La Feria de la Cecina, con 20 años de existencia y 16 ediciones —interrumpida por la pandemia— marcó un cambio en la promoción de productos y atracciones turísticas en Atlixco, especialmente en el sector gastronómico.
Este evento, surgido de la ciudadanía, unió a los productores de cecina para ofrecer su producto en un solo lugar. En 2024, la feria logró vender más de 10 toneladas de carne y guarniciones en solo dos días, mientras buscan consolidar la marca y obtener la denominación de origen.
Villa Iluminada, surgida hace 13 años, aunque no es una feria propiamente dicha, ha atraído a miles de turistas con su recorrido de luces navideñas y puntos de venta de artesanías, plantas y comida. En su primera edición, atrajo a 350 mil turistas; actualmente, recibe cerca de medio millón de visitantes durante los 40 días de duración.
Con menos años, la Feria del Elote lleva cinco ediciones y se ha convertido en uno de los productos turísticos modernos en el ámbito gastronómico de Atlixco. En su primera edición, los comensales abarrotaron la ex estación del ferrocarril, lo que provocó su traslado al centro de convenciones, donde en 2024 asistieron más de 18 mil personas.
La Feria del Mezcal, la de la Memela y la de la Flor de Muerto llevan tres años realizándose, y ya forman parte del catálogo de atractivos que ofrece Atlixco a locales y visitantes. Cada una cuenta con su propia organización, respaldada por la autoridad local para su promoción.
Más recientemente, la Feria del Aguacate y la del Maíz Criollo, al igual que las de la Memela y Flor de Muerto, se celebran en las juntas auxiliares de Atlixco, con el objetivo de incentivar la visita a diferentes puntos del municipio.
En el camino, quedaron ferias como la Navi PRI, organizada por dicho partido en la década de 1990, así como la Feria de la Flor, realizada en la década del 2000, y, en menor medida, la Feria de la Nochebuena. (APP)
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 41 mins 53 segs
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 49 mins 26 segs
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 1 hora 25 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 1 hora 34 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 1 hora 48 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 2 horas 15 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 2 horas 37 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 2 horas 51 mins
Destacadas
-
Profeco alerta sobre estafas en aplicaciones de citas en PueblaSociedadHace: 5 mins 40 segs
-
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda PresidencialMunicipiosHace: 9 mins 18 segs
-
SEP anuncia segundo puente escolar en febrero, ¿para quiénes aplica?EducaciónHace: 16 mins 20 segs
-
Atzitzihuacán y Tochimilco toman protesta a nuevas autoridades auxiliaresMunicipiosHace: 30 mins 6 segs
-
De 11 juntas auxiliares de Atlixco, sólo una eligió a una mujer para el cargoMunicipiosHace: 38 mins 36 segs
-
Estudiantes del CBTA de Acatlán se imponen en Juegos InterCBTas 2025MunicipiosHace: 1 hora 26 mins
-
Diputado se opone a creación de partidos; no tienen base social, acusaPolíticaHace: 1 hora 37 mins
-
Rinden protesta presidentes de 15 juntas auxiliares de PueblaCiudadHace: 1 hora 52 mins