- Cultura
Piezas rescatadas de otros museos brillarán en el Museo Barroco
Textos, libros y trajes de samurái formarán parte de la exposición “Las joyas de la Palafoxiana”, que se exhibirá en el Museo del Barroco, a partir de los primeros días de octubre.
Museos Puebla, a cargo de Anel Nochebuena, se dio a la tarea de rescatar las piezas que se encontraban en diferentes recintos, como la Biblioteca Palafoxiana, el San Pedro Museo de Arte y el museo José Luis Bello y González, entre otros.
En entrevista con e-consulta, Nochebuena Escobar reveló que los textos no estaban dentro del inventario de la Palafoxiana, ni tampoco los libros y trajes de samurái hallados en otros museos.
Asimismo, informó que restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevan a cabo los trabajos de recuperación para que las piezas sean agregadas al nuevo catálogo de inventario.
La directora de Museos Puebla explicó que en pasadas administraciones se contabilizaban todos los objetos, desde sillas, mesas, libros, textos, entre otros y por eso se percataron que hacían falta piezas.
“En este nuevo catálogo se contabiliza pieza por pieza de todos los museos para llevar un orden, acciones que son coordinadas por personal del INAH federal, INAH estatal y la Secretaría de Cultura federal”, refirió.
Añadió que el nuevo inventario estará disponible en la página de Museos Puebla a partir de noviembre de este año, donde estará la información de todas las piezas guardadas o exhibidas en los 89 museos del estado.
Museos Puebla invita al 378 aniversario de la Biblioteca Palafoxiana
En otro tema, Anel Nochebuena dio a conocer las actividades del 378 aniversario de la Biblioteca Palafoxiana.
La exposición temporal Globos Celestes y Terrestres permanecerá todo el mes de septiembre; además, el 26 de este mes a las 12:00 horas se impartirá la ponencia “Escritura de donación de la Biblioteca Palafoxiana”.
Mientras que el concierto a la luz de las velas “Estampas mexicanas”, se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 19:00 horas.
Al respecto, informó que sólo están disponibles 100 pases para el concierto, por lo que los interesados pueden acudir a las taquillas de la biblioteca a partir de las 17:00 horas.
Y para el 29 de septiembre a las 12:00 horas se expondrá al público el incunable “Las crónicas de Nuremberg”, escrito en 1493 y el cual narra la historia universal de acuerdo con un relato de la Biblia. (MIG) (Con información de Valeria de la Luz)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 1 hora 20 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 1 hora 55 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 2 horas 39 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 3 horas 38 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 4 horas 59 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 6 horas 29 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 7 horas 8 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 8 horas 35 mins
Destacadas
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 2 horas 58 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 3 horas 22 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 3 horas 36 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 3 horas 44 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 3 horas 49 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 4 horas 32 mins
-
Hallan sin vida a tres jóvenes secuestrados en AhuazotepecSeguridadHace: 5 horas 23 mins
-
Tehuacán avanza en la limpieza del Dren de ValsequilloMunicipiosHace: 6 horas 25 segs