- Cultura
Carmen Serdán, una poblana heroína de la Revolución Mexicana
Grandes hombres y mujeres han dejado huella en la historia de México con acciones que permitieron el progreso del país y una mejora hasta llegar a lo que hoy conocemos, una de estas figuras fue Carmen Serdán Alatriste quien es recordada como una de las heroínas de la Revolución Mexicana.
Carmen Serdán fue una revolucionaria poblana que en vida formó parte del Partido Nacional Antirreeleccionista y junto a su hermano Aquiles Serdán apoyó la candidatura de Francisco I. Madero, oponente de Porfirio Díaz.
21 | 1948. Murió Carmen Serdán, revolucionaria poblana, quien defendió su casa de las autoridades que querían parar el inicio de la lucha armada que encabezaría Francisco I. Madero en noviembre de 1910. #CalendarioCívico pic.twitter.com/ua3N4hOSWa
— Calendario Cívico (@EFEMERIDESMX) August 21, 2024
La vida de Carmen Serdán estuvo estrechamente ligada a las causas liberales que buscaban la destitución del entonces presidente de México, Porfirio Díaz; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INHERM), Carmen apoyó la causa distribuyendo propaganda y fue miembro del club antirreeleccionista “Luz y Progreso” fundado el 18 de julio de 1909.
Debido a su participación en la candidatura de Francisco I. Madero, Carmen y sus hermanos fueron sitiados en su casa el 18 de noviembre de 1910, donde resistió hasta que resultó herida por la policía que había descubierto la conspiración; posteriormente fue arrestada junto a su madre María del Carmen Alatriste Cuesta y su cuñada Filomena del Valle.
Carmen y sus familiares salieron libres el 7 de mayo de 1911 y en 1913 formó parte de la Junta Revolucionaria de Puebla tras el golpe de estado de Victoriano Huerta, mientras que el 1914 se unió al movimiento de Venustiano Carranza como enfermera de hospitales militares hasta el triunfo carrancista con la instauración de la Constitución en 1917.
Carmen Serdán se mudó a Tacubaya en la Ciudad de México donde falleció el 21 de agosto de 1948; sus restos se encuentran en el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, en este 2024 se conmemoró el 76 aniversario de su fallecimiento. (JH)
Destacadas
-
Africam Safari lanza concurso escolar para visitar a Benito, la jirafaEntretenimientoHace: 21 mins 26 segs
-
Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 se celebrará en MéxicoDeportesHace: 23 mins 56 segs
-
Boletos para el Club Puebla vs Tijuana, ¿quiénes entran gratis?DeportesHace: 1 hora 49 mins
-
Andador Cultural BUAP ofrece talleres, conciertos y danzas gratuitosCulturaHace: 2 horas 2 mins
-
Actividades en Puebla por el Día Internacional de las Lenguas MaternasCulturaHace: 2 horas 10 mins
-
Wendy Reyes, atleta poblana, dice adiós a su carrera deportivaDeportesHace: 2 horas 29 mins
-
Pericos de Puebla listos para la Pretemporada 2025DeportesHace: 3 horas 35 mins
-
Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo con talento poblano cumple 10 añosCulturaHace: 3 horas 41 mins
Destacadas
-
Alejandro Armenta encabeza faena comunitaria en la autopista México-PueblaGobiernoHace: 1 min 34 segs
-
Cuautlancingo único municipio conurbado que presenta disminución en la delincuenciaMunicipiosHace: 1 min 56 segs
-
Senadores poblanos: Liz Sánchez, con más propuestas; Mier, con más faltasPolíticaHace: 16 mins 17 segs
-
Baches en San Pedro llevan años, no son de hace días: Tonantzin FernándezMunicipiosHace: 27 mins 52 segs
-
Presidente de Izúcar pide más patrullas tras hechos violentosMunicipiosHace: 43 mins 19 segs
-
Veterinarios de Puebla exigen justicia por asesinato de colega en EdomexCiudadHace: 48 mins 1 seg
-
Estados Unidos y Rusia se reúnen; ya trabajan por paz en UcraniaMundoHace: 57 mins 55 segs
-
Gobierno de Milei niega estafas en el caso de las criptomonedas $LIBRAMundoHace: 59 mins 18 segs