• Municipios

Productores de Tlacotepec y Tehuacán esperan informe sobre avionetas

  • Andrea Castillo
Desde hace cuatro años han insistido en que avionetas impiden las lluvias a través del rocio se sustancias
.

Productores de la zona de Tehuacán y Tlacotepec de Benito Juárez están aguardando con que el Gobierno Federal les proporcione un informe detallado sobre la presencia de avionetas y las sustancias utilizadas para modificar el clima en la región. Esperan recibir esta información crucial antes de que concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Juan Carlos Rodríguez Leal, ambientalista en Tlacotepec de Benito Juárez, ha revelado que desde que iniciaron el diálogo con las autoridades federales, han mantenido contacto con personal de la Fuerza Aérea Mexicana, quienes les han informado sobre los avances en el tema, aunque reconoce que la información disponible es limitada.

Comentó que la inconformidad sobre las aeronaves que vuelan los cielos de esos municipios, así como los que se encuentran cercanos a estos, surgió desde hace 4 años, pero hasta el momento no les han dado alguna respuesta pese a su insistencia, por lo que esperan que antes de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deje el cargo ya haya información al respecto.

Explicó que la inconformidad con las avionetas surgió luego de que se dieron cuenta que cuando estaba nublado y esperaban lluvias intensas, la aeronave salía a sobrevolar y posteriormente las nubes se dispersaban, esa situación se hizo común hasta llegar a la conclusión de que las nubes eran rociadas con una sustancia llamada yoduro de plata, lo que impide la lluvia y a su vez da malas cosechas.

Destacó que se han realizado diferentes protestas, a través del cierre a accesos de granjas de diferentes sectores, bloqueos carreteros, incluso han buscado el diálogo con el presidente de México y han montado campamentos, por lo que consideró que deben estar al tanto de lo que ocurre. (XMH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: