• Cultura

Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, una lucha que continúa

  • Jipsy Herrera
Cada 28 de junio se conmemora la lucha por el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, así como los sucesos de 1969
.

La lucha de la comunidad LGBTIQ+ trascendió a lo largo de los años con el fin de que sus derechos como personas sean reconocidos y respetados; por lo que para alcanzar estos objetivos cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, fecha que hace hincapié en la lucha por la igualdad y visibilidad de las personas gais, lesbianas, bisexuales y transexuales, etc.

Este día tiene una importante historia detrás, ya que además de celebrar la libertad e igualdad, es un recordatorio de los disturbios ocurridos el 28 de junio de 1969 en Stonewall, Nueva York; suceso que marcó el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Origen del Día del Orgullo LGBTIQ+

El 28 de junio de 1969 hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn, ubicado en un barrio de la ciudad de Nueva York, durante ese suceso los policías detuvieron a personas trans, drag queens y Kings que se encontraban en el sitio para arrestarlos por travestismo, lo que era ilegal en aquella época.

Los disturbios de aquella noche y otros sucesos que ocurrieron dieron paso a las primeras manifestaciones para protestar en contra del sistema que perseguía a los homosexuales.

De acuerdo con un artículo de la Universidad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales de Sonora, en México, los primeros movimientos relacionados con el Día del Orgullo iniciaron a finales de la década de los 70, mismos que surgieron como parte de la conmemoración del décimo aniversario del movimiento estudiantil del 68.

Mientras que en el estado de Puebla, la primera marcha del Orgullo LGBTIQ+ tuvo lugar el 31 de marzo de 2002, y de acuerdo con algunas fuentes, ese año solo se reunieron 30 personas para manifestarse en contra de la violencia hacia las personas de la comunidad.

¿Cuál es el objetivo del Día del Orgullo?

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ así como las manifestaciones y diversos eventos que se organizan, tienen como principal objetivo promover el respeto y la igualdad de derechos ante la ley, así como la dignidad y erradicar la discriminación hacia las personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+.

Si bien, en la actualidad son muchos los países que han reconocido los derechos de las personas LGBTIQ+, aún hay naciones en las que se establecieron leyes para penar la homosexualidad; por otro lado, la misma sociedad sigue estando alejada de aceptar una realidad que debería haber sido normalizada desde hace mucho tiempo. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: