• Nación

Inflación en México: sigue tendencia al alza en junio

  • Ana Ruiz
La inflación quincenal en junio de 2023 fue de un 0.02 por ciento, mientras que la tasa anual alcanzó un 5.18 por ciento
.

En la primera quincena de junio, la inflación en México continuó su ascenso, alcanzando un 4.78 por ciento de tasa anual, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este incremento se atribuye a un aumento del 0.21 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a tasa quincenal.

El INPC, diseñado para medir la variación de precios de la canasta básica, muestra que la inflación actual permanece por encima del objetivo oficial del Banco de México, que oscila alrededor del 3 por ciento con un margen de un punto porcentual.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, la inflación quincenal en junio de 2023 fue de un 0.02 por ciento, mientras que la tasa anual alcanzó un 5.18 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, registró un aumento del 0.17 por ciento mensual y un 4.17 por ciento anual. A nivel quincenal, los precios de mercancías subieron un 0.19 por ciento, mientras que los servicios aumentaron un 0.14 por ciento.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, mostró un incremento del 0.34 por ciento quincenal y del 6.73 por ciento anual. En detalle, los productos agropecuarios aumentaron un 0.56 por ciento en la quincena, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron un 0.13 por ciento.

Dentro de los productos con mayor incremento de precio se encuentran el chayote con un incremento del 79.25 por ciento, la naranja subió un 19.29 por ciento, la lechuga y col registró un incremento de más del 15.37 por ciento, mientras que la calabacita registró un aumento del 9.65 por ciento. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: