• Economía

¡No para la inflación en Puebla! Primera quincena de mayo, la más alta

  • Fernanda Potenciano
Productos básicos como chiles, cebollas, frutas y verduras son los que subieron más de precio
.

La inflación en Puebla durante la primera quincena de mayo alcanzó el nivel más alto del año ya que fue del 5.71 por ciento contra el mismo periodo del 2023, así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Índice de Precios al Consumidor (INPC).

Según los datos del organismo nacional, el resultado quincenal se debe a un incremento del 0.15 por ciento contra el último dato que se obtuvo en la segunda quincena de abril.

A nivel nacional, la inflación retrocedió durante esta primera quincena del mes, al llegar al 4.78 por ciento, con una disminución del 0.21 por ciento en el periodo; cifra más baja que la obtenida en Puebla.

Por ciudades, la capital poblana fue la quinta ciudad con la mayor inflación registrada de entre 56 urbes de toda la República, con un registro del 5.82 por ciento; la ciudad con la mayor variación fue Tapachula, Chiapas, que presentó un 6.57 por ciento.

Frutas y chiles en Puebla, lo que más encareció

Algunas frutas y verduras frescas tuvieron índices inflacionarios del 48.31 por ciento, como el caso de la cebolla y del 72.4 por ciento en el caso del chile poblano, producto que tuvo alzas desde el año pasado.

También el chile serrano presentó un incremento del 73.38 por ciento y en general los chiles frescos del 64.21 por ciento, mientras que el jitomate también mostró subir en un 49.87 por ciento anual.

Las frutas frescas que más subieron de precio fueron la sandía, con el 30.52 por ciento; la uva, con 33.02 por ciento; el durazno, que incrementó en un 33.85 por ciento; y el aguacate, en un 25.75 por ciento. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: