• Mundo

Estados Unidos prohíbe armas a personas con historial de violencia doméstica

  • María Gutiérrez
El presidente Joe Biden celebró la decisión y aseguró que, para la protección de las mujeres, impulsará más restricciones
.

Con ocho votos a favor y uno en contra, la Corte Suprema de Estados Unidos (EU) ratificó la ley federal que prohíbe el uso de armas de fuego a personas con órdenes de alejamiento por violencia doméstica.

Con este dictamen, los jueces anularon el fallo de un tribunal de apelaciones que consideró inconstitucional la Ley de Prohibición.

"Cuando un tribunal considera que una persona representa una amenaza creíble para la seguridad física de otra, esa persona puede ser desarmada temporalmente de acuerdo con la Segunda Enmienda", indicó John Roberts, presidente del tribunal.

Por su parte, el presidente Joe Biden celebró la decisión y aseguró que, para la protección de las mujeres, impulsará más restricciones.

"Como resultado de la sentencia de hoy, las supervivientes de la violencia doméstica y sus familias podrán seguir contando con protecciones fundamentales, como lo han hecho durante las últimas tres décadas", aseguró el mandatario.

Esta es la primera ocasión en la que EU debate sobre el derecho a portar armas desde que, en 2023, anunció que los ciudadanos podían llevarlas en espacios públicos.

En el fallo anterior, la Corte señaló que la autorización tendría excepciones “razonables” que estarían basadas en los precedentes históricos sobre la regulación de estos elementos.

Tras esta determinación, un tribunal de apelaciones —ultraconservador— consideró que, por falta de precedentes históricos, era inconstitucional la ley federal que prohíbe que personas con órdenes de alejamiento posean armas.

"Algunos tribunales han malinterpretado la metodología de nuestros recientes casos sobre la Segunda Enmienda", respondió Roberts respecto a la decisión. (JRLM)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: