• Seguridad

En sólo cinco meses de 2024 Puebla registra 835 personas desaparecidas

  • Fernanda Escobedo
La cifra, correspondiente al lapso de enero a mayo, es mayor que la registrada en el mismo periodo pero del año pasado, cuando se reportaron 721
.

Durante los primeros cinco meses de 2024 el estado de Puebla ya reporta 835 personas desaparecidas, cifra más alta que la del mismo periodo pero del año pasado, cuando hubo 721; es decir, se registra un alza del 15.8 por ciento.

Con esto, en promedio cada día de enero a mayo, en el estado de Puebla desaparecieron 5 personas, desde menores de edad, mujeres, hombres y adultos mayores.

Dichas cifras se desprenden de información emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con la institución, de manera desglosada se registraron:

149 denuncias en enero

157 denuncias en febrero

189 denuncias en marzo

162 denuncias en abril

178 denuncias en mayo

Marzo es hasta ahora el mes que más denuncias por desaparición registra, seguido de mayo.

Estas cifras contrastan con las registradas en el mismo periodo pero de 2023; en esos cinco meses se registraron 721 denuncias, lo que representa un crecimiento del delito de 15.8 por ciento en el estado.

Entre los casos que han conmocionado a la población está el del comerciante Enrique Briones Martínez, cuya familia reportó su desaparición el 28 de mayo y dos días después cerraron la autopista México-Puebla, a la altura de Villa Frontera.

Sin embargo, Enrique Briones fue encontrado sin vida el domingo 2 de junio en un terreno baldío de Xoxtla; tenía un golpe en la cabeza y hasta ahora se desconocen detalles del caso.

En los primeros cinco meses de 2024 ocurrió el caso de la enfermera Irina Ramírez Rivera, de 48 años de edad, originaria de Atencingo, Chietla; ella desapareció el lunes 6 de mayo, cuando se dirigía a su trabajo pero nunca regresó.

Hasta la fecha sus hijos y familiares continúan en su búsqueda sin que hasta el momento la fiscalía les haya otorgado alguna pista sobre dónde pueda estar. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: