• Nación

Prohibición de vaporizadores en México contrasta con regulaciones internacionales

  • Ana Ruiz
La OMS y la OPS recomendó la implementación de marcos regulatorios para los cigarrillos electrónicos, enfocados en asegurar que su uso esté restringido a adultos
.

Desde mayo de 2022 el gobierno interpuso una prohibición total en relación a la industria de los vaporizadores, enmarcando un contraste con la tendencia global hacia regulaciones que promuevan su uso como alternativa al tabaquismo.

En países de ingresos altos como Francia y el Reino Unido, los vaporizadores son parte integral de políticas públicas diseñadas para reducir el consumo de tabaco, pero en Egipto recientemente levantó restricciones similares con el objetivo de combatir el tabaquismo, reflejando una postura proactiva hacia alternativas menos dañinas para la salud.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó la implementación de marcos regulatorios para los cigarrillos electrónicos, enfocados en asegurar que su uso esté restringido a adultos, así como promover prácticas de consumo seguras y responsables.

Esto ha sido respaldado por "México y el Mundo Vapeando", liderada por Juan José Cirión Lee, quien destacó que estas iniciativas son fundamentales para combatir el tabaquismo de manera efectiva.

En el Foro Global de Nicotina en Varsovia, Cirión criticó la política mexicana de prohibición, argumentando que va en contra de la estrategia internacional de ofrecer herramientas de riesgo reducido a quienes buscan dejar el tabaquismo.

En una conferencia de prensa durante el Día Mundial sin Tabaco, José Gerardo Moya Molina de la OPS/OMS en México, subrayó la necesidad de crear ambientes libres de humo y regular estrictamente los cigarrillos electrónicos, incluyendo la prohibición de su publicidad y promoción; también reconoció la discrepancia entre estas recomendaciones y la política actual en México.

El activista Cirión instó a las autoridades mexicanas a revisar y aprender de las experiencias internacionales, argumentando que la evidencia científica respalda los beneficios de los vaporizadores en la reducción del tabaquismo. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: