• Nación

Jean Succar Kuri y su red de explotación infantil con Mario Marín

  • Ana Ruiz
Lydia Cacho, en su libro expuso a al menos 19 funcionarios públicos y empresarios internacionales, entre ellos el exmandatario estatal de Puebla
.

Luego de darse a conocer este 14 de junio la muerte del empresario de origen libanes, Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien cumplía una condena a 93 años de prisión por corrupción de menores y pornografía infantil, revivió la relación que existía entre él y el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, la cual se dio a través de su conexión con una red de explotación sexual infantil expuesta por la periodista Lydia María Cacho Ribeiro.

Estos dos personajes participaron en la misma red de corrupción y protección que involucraba a empresarios y políticos, además, la conexión entre ellos se intensificó a través de otro empresario implicado, José Kamel Nacif Borge, conocido como "el rey de la mezclilla".

En su libro "Los Demonios del Edén" (2004), la periodista Lydia Cacho reveló una red de explotación sexual infantil liderada por Jean Succar Kuri.

El empresario libanes llegó a México durante su adolescencia y luego de vivir un tiempo con sus tíos en Guanajuato, se trasladó a Cancún en 1985, en donde abrió una fuente de sodas y un par de tiendas de playeras en el aeropuerto.

Un año después, poseía 50 villas, operaba el Hotel Solymar, y tenía tres tiendas de artesanías y un restaurante. Su imperio empresarial se extendió hasta Estados Unidos, donde también tenía un restaurante y una mansión en Los Ángeles.

Lydia Cacho, en su libro expuso a Kuri junto a 19 funcionarios públicos y empresarios internacionales; entre las pruebas recopiladas por la periodista, se encontraba una grabación en la que Kuri admitía haber abusado de varias niñas.

Cacho documentó testimonios de mujeres menores de edad, a quienes Kuri obligó a llevar a otras niñas para ser abusadas, fotografiadas y filmadas en videos de carácter sexual.

El 14 de febrero de 2006, se hicieron públicas grabaciones telefónicas entre Kamel Nacif y Mario Marín, que demostraban el contubernio para la detención de Lydia Cacho. En una de esas llamadas, Nacif agradecía a Marín por su intervención, refiriéndose a él como "mi gober precioso" y prometiéndole "una botella bellísima de buen coñac".

El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que concluyó que no hubo violación grave a las garantías individuales de Cacho, quien posteriormente contrademandó por tortura.

En 2004, Succar Kuri fue detenido en Los Ángeles tras las denuncias realizadas por menores de edad. Acusado de pederastia y prostitución infantil, fue ingresado en 2011 al penal de máxima seguridad del Altiplano y luego llevado al Cereso de Cancún. El 27 de enero de 2023 lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social 15 en Chiapas, por representar un riesgo en la cárcel local, pero posteriormente lo regresaron al penal de Cancún.

El 3 de febrero de 2021, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron la aprehensión de Mario Marín Torres, conocido como "El Gober Precioso", en el puerto de Acapulco, Guerrero. La detención se efectuó tras el cateo a una vivienda, supuestamente propiedad de la hermana de Marín.

El exgobernador de Puebla había sido buscado durante casi dos años por su participación en el secuestro y tortura contra la periodista Lydia Cacho en 2005. La orden de aprehensión en su contra fue emitida en 2019 por un juez de Quintana Roo, en el marco del proceso 26/2018 por el delito de tortura.

El juez segundo de distrito en Quintana Roo dictó auto de formal prisión en contra del Marín el 10 de febrero del mismo año.

Mientras que, el empresario Kamel Nacif Borge está detenido desde octubre de 2020 en Líbano. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: