• Gobierno

Sergio Salomón adelanta que planificará con Alejandro Armenta proyectos de 2025

  • Nancy Camacho
El mandatario estatal señaló que con el próximo gobernador se debe trabajar en la entrega-recepción, dejar un gobierno con todas las facilidades y la consolidación de proyectos
.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que estará a la espera de iniciar el proceso de entrega-recepción con el virtual ganador de la gubernatura, Alejandro Armenta para planificar los proyectos de 2025 y gestionar el recurso.

En rueda de prensa, el mandatario estatal adelantó que habrá algunas giras de trabajo a las que vaya acompañado del virtual gobernador electo, pues se tiene una misma visión, pero recalcó que esto hubiera sido con cualquier otro candidato que resultara ganador en la elección del 2 de junio.

“La próxima toma de protesta de Alejandro Armenta será en diciembre, tenemos seis meses, meses que serán oro molido para él, porque podrá proyectar, analizar y contemplar, para poder ver qué es lo que se tiene que hacer para esta Puebla, estaremos apoyando con mucho respeto, y en la oportunidad que nos permita nuestras propias agendas estemos coincidiendo donde más se pueda", mencionó Céspedes Peregrina.

Explicó que se tienen que trabajar tres cosas con el próximo gobernador, que es la entrega-recepción, dejarle un gobierno con todas las facilidades y con la consolidación de los proyectos.

Pide Céspedes Peregrina que se respeten resultados de la elección

En otro tema, Céspedes Peregrina hizo un llamado a los partidos políticos a que sus candidatos respeten los resultados de la elección y evitar que la ciudadanía entre en conflicto.

“Un llamado a todos los partidos que son los responsables de haber propuesto actores y saben qué tipo de actores pusieron, aquellos saben las reglas del juego y que permitan que la democracia fluya”, dijo.

El gobernador insistió en que será la autoridad electoral la que determine en qué municipios se podrían repetir los comicios, pues son los que tienen información sobre las actas y los resultados del número de votantes.

Prudencia, respeto, que la democracia sea la que prevalezca y no echen a pelear al pueblo, después no quieran culpar al gobierno, es la responsabilidad de los actores políticos. Invito a los partidos a que hagan un llamado puntual a sus candidatos a que permitan que la regla, la ley y las instituciones sean quien lleve a cabo y determinen los resultados oficiales”, enfatizó. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: