- Elecciones
Elecciones 2024: Ibero Puebla identifica 38 asesinatos de contendientes en el país
La Universidad Iberoamericana (Ibero) de Puebla dijo que durante el periodo de pre y campañas electorales se registraron 38 asesinatos de aspirantes en todo el país; en mayor número, las víctimas fueron candidatos a cargos municipales.
A su vez, se informó que la cifra de este periodo electoral en cuanto a los aspirantes asesinados, sobrepasó el número de muertes registradas de periodos electorales anteriores como las de 2018 y 2021, incluso hace seis años, hubo al menos 28 asesinatos.
A través de un comunicado, la Ibero Puebla refirió que llevó a cabo un recuento hemerográfico sobre el número de asesinatos registrados en esta contienda electoral, en donde notaron que las políticas de Estado para defender y proteger a las y los actores políticos han sido insuficientes; a ello, le sumaron la falta de mecanismos de seguridad y atención de los partidos.
“Fueron las elecciones más grandes de la historia de México, pero se han convertido en un cementerio electoral”, indicaron.
El recuento elaborado por la universidad fue tomado en cuenta previo al inicio de las precampañas electorales rumbo a las elecciones de 2024, pues indicaron que el 29 de junio de 2023 fue la fecha en la que asesinaron a Jesús González Ríos, aspirante a la alcaldía de Copala, Guerrero, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Revelaron que, desde días antes, denunció amenazas por parte de la presidenta del municipio por el que contendía; su cuerpo fue encontrado con huellas de tortura.
Posteriormente fueron incrementando los casos y con ello las víctimas, tales como Javier, Gisela, Wilman, Miriam, Samantha, Marcelino, Lucero, Santos, Aníbal por mencionar algunos. Señalaron que, hasta el último día del periodo electoral, los aspirantes, precandidatos y candidatos estaban en un riesgo inminente de ser atacados o silenciados.
La Ibero Puebla sostuvo que este recuento también fue gracias a las plataformas que consultaron como: Laboratorio Electoral, Integralia Consultores, México Evalúa y Data Cívica, quienes también recopilaron los asesinatos de candidatos, precandidatos y aspirantes a algún puesto de elección de junio de 2023 a las 18:00 horas del 2 de junio de 2024.
“Ningún color de la boleta quedó exento de la violencia. Sin embargo, la mayoría de los casos los concentró Morena”, señalaron.
Los estados con más casos fueron Guerrero (8), Chiapas (6) y Michoacán (4). Esta triada concentró los índices más elevados de violencia según la investigación de México Evalúa y Data Cívica, Votar entre balas, y el seguimiento realizado por Laboratorio Electoral. Chiapas y Guerrero se posicionaron entre los lugares con más siniestros como ataques, intentos de asesinato, amenazas, etcétera.
Puebla, entre los primeros lugares con mayor violencia contra actores políticos
En cuanto a Puebla, la entidad figuró a escala nacional en los primeros lugares con mayor violencia hacia actores políticos y ciudadanía vinculada al proceso electoral este 2024. La entidad sumó 68 incidencias, lo que la posicionó como el tercer estado con más víctimas después de Guerrero (105) y Chiapas (88).
También destacaron la violencia con la que se cometieron estos crímenes, 26 de los 38 asesinatos fueron con bala y directos, es decir, iban dirigidos hacia la persona contendiente.
Hubo seis casos en los que las víctimas fueron desaparecidas, y al momento de encontrarlas, sus cuerpos presentaban huellas de tortura, heridas de bala y desmembramientos. Además, casi 40 % de las candidaturas recibieron amenazas antes de ser asesinadas. (MIG)
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 8 horas 21 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 8 horas 44 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 8 horas 45 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 51 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 8 horas 59 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 9 horas 12 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 10 horas 45 segs
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 10 horas 14 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 6 horas 32 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 7 horas 42 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 8 horas 5 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 9 horas 48 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 10 horas 4 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 10 horas 25 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 10 horas 32 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 11 horas 4 mins