- Mundo
Presidenta de Perú declara ante fiscalía por presunta obstrucción a la justicia
La presidenta de Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, se presentó a declarar ante el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, en relación con la desactivación de un equipo policial anticorrupción horas antes de la detención de su hermano, Nicanor Boluarte.
Este caso ha generado una investigación sobre posible obstrucción a la justicia por parte de la mandataria.
Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte Zegarra, como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado. pic.twitter.com/l5lF6fxWzt
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 27, 2024
Boluarte Zegarra, llegó al despacho del fiscal general, en el centro de Lima, bajo un fuerte resguardo policial, como parte de la investigación que se le ha abierto por una presunta obstrucción a la justicia, ya que el equipo policial desactivado participaba en una investigación contra su hermano Nicanor Boluarte.
Mientras su abogado, Juan Carlos Portugal, afirmó que la presidenta no se mantendrá en silencio ante las autoridades. Sin embargo, se espera que el Ministerio Público mantenga la reserva del caso.
La situación se enmarca en una serie de eventos que incluyen la detención preliminar de Nicanor Boluarte, junto con otros implicados al estar investigados por la presunta comisión del delito de organización criminal, dentro de la investigación conocida como operación “waykis en la sombra”.
Este caso, impulsado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, apunta a una red dedicada al tráfico de influencias y la designación de funcionarios.
Además, la Fiscalía de Perú presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Boluarte por el caso “Rolexgate”, relacionado con la posesión de relojes de lujo no declarados. Esta denuncia constitucional, dirigida al Congreso, podría desencadenar un proceso parlamentario que culmine en una posible acusación contra la mandataria.
La denuncia constitucional es un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado, entre ellos la presidenta, quien goza de inmunidad.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 1 hora 42 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 2 horas 17 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 2 horas 54 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 2 horas 59 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 3 horas 24 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 3 horas 26 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 3 horas 52 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 3 horas 55 mins
Destacadas
-
Ahora cierran verificentros en Izúcar y Tehuacán por irregularidadesMunicipiosHace: 11 mins 12 segs
-
Transportistas y diputado acuerdan definir propuestas reales para el sectorGobiernoHace: 38 mins 45 segs
-
Desmienten lista de deportados en Atlixco; no hay información oficialMunicipiosHace: 41 mins 49 segs
-
Feminicida de Milagros Montserrat es sentenciado a 50 años de cárcelNaciónHace: 42 mins 33 segs
-
Destituyen a mandos de Tránsito en Tecamachalco por presunta corrupciónMunicipiosHace: 58 mins 2 segs
-
Tomas clandestinas caen en el país, pero aumentan en Puebla en 2024SeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
Tempesquistles, un lujo en la Mixteca por falta de lluviasMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
Ayuntamiento de Atlixco interpone denuncia por envenenamiento de perrosMunicipiosHace: 1 hora 18 mins