• Elecciones

Buscará Xóchitl Gálvez eliminar obstáculos a emprendedores

  • Redacción e-consulta
Apoyará la creación de nuevas empresas y otorgará créditos baratos
.

En un diálogo virtual con más de mil mujeres empresarias del país, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a trabajar para que desde el Gobierno Federal se eliminen los obstáculos que padecen las y los emprendedores en México

Acompañada por Ivett Bonifáz Famania, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Amexme Nacional A.C y Ana María Sánchez, vicepresidenta mundial para América Latina de la Femmes Chefs d'entreprises mondiales (FCEM), la ingeniera explicó su propuesta de construir la Agencia Nacional para el Emprendedor, la Innovación y el Financiamiento, donde apoyará la creación de nuevas empresas y otorgará créditos baratos para los negocios que existen. 

Explicó que su propuesta es fortalecer las clases medias y aseguró que los programas sociales son indispensables en una etapa de la vida, pero no son suficientes para salir por completo de la pobreza y la marginación. 

Criticó que el Gobierno Federal abandonó por completo a los emprendedores al desaparecer la Agencia Nacional del Emprendedor, donde es probable que hubo corrupción, pero no se corrigió y se prefirió eliminar una dependencia que impulsaba la economía de muchos mexicanos. 

México fue de los pocos países que no apoyó fiscalmente a las empresas durante la pandemia, cerraron más de un millón y medio de Mipymes. Entonces, yo en ese sentido, sí vamos a trabajar para quitar todos los obstáculos que no permitan la generación de empleos. Por supuesto que habrá estímulos fiscales que sean necesarios para promover la apertura y mantenimiento de las empresas”, dijo.

Consideró que la mayoría de las mujeres se encuentran detrás de los puestos directivos y para combatirlo se requiere de un Sistema Nacional de Cuidados, para que puedan conciliar la vida de una mamá con la del mundo laboral. 

Expuso que el Sistema Nacional de Cuidados tendrá: estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, Aldeas del Saber, que serán lugares para que niños y jóvenes se capaciten en habilidades digitales, un deporte o una actividad cultural, así como Casas de Día para personas con discapacidad y adultas mayores

Gálvez Ruiz recordó a las asistentes que en su sexenio lo que está bien se queda, lo que está más o menos, se arregla, y lo que de plano está mal, se quita.

Tags: 

Comentarios de Facebook: