- Mundo
Perú clasifica a las personas trans como “enfermos mentales”
El gobierno de Perú publicó un decreto oficial donde define que siete identidades de género, como el transexualismo, son enfermedades mentales, incluyéndolas en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).
El decreto supremo N° 009-2024-SA, con firmas de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra; el ministro de Economía, José Berley Arista Arbildo; y el del Salud, César Vázquez Sánchez, también incluyó al “transvestismo fetichista” y a la “orientación sexual egodistónica” como “personas con problemas de salud mental”, por la que se contempla que puedan recibir atención médica en centros de salud públicos y privados, según fue establecido en el decreto.
El Ministerio de Salud (MINSA) se basó para hacer esta consideración es Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, quedó caduca en 2022 al entrar en vigencia una versión actualizada, la CIE-11.
Por su parte, miembros de la comunidad LGBTIQ+ mostraron su rechazo y preocupación argumentando que el MINSA está utilizando información obsoleta, además de que calificó la medida como discriminatoria y estigmatizante.
El nuevo decreto consigna “siete patologías”:
- Transexualismo
- Transvestismo de rol dual
- Trastorno de la identidad de género en la niñez
- Trastorno de la identidad de género no especificado
- Transvestismo fetichista
- Orientación sexual egodistónica
- Trastornos de diverso tipo
El Colectivo Día del Orgullo exigió la modificación del cuestionado documento, que consideró desfasado y señaló que genera la posibilidad de aplicar procedimientos de tortura, por lo que exige que se respete lo normado por la OMS.
El próximo 17 de mayo se cumplirán 34 años desde que la Asamblea General de la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) y a seis años de que la transexualidad fuera eliminada de la lista de enfermedades mentales, en 2018. (MCJ)
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 10 horas 10 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 11 horas 13 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 11 horas 51 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 12 horas 2 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 12 horas 7 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 12 horas 7 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 12 horas 27 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 12 horas 38 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 6 horas 53 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 7 horas 27 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 8 horas 25 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 8 horas 38 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 8 horas 47 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 8 horas 59 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 9 horas 8 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 9 horas 15 mins