• Nación

México evalúa absorber 40 mil mdd de deuda de Pemex

  • Ana Ruiz
El plan sería gradual y se ejecutaría a lo largo de los próximos seis años, y cualquier operación significativa requeriría cambios legislativos
.

El Gobierno federal estudia opciones para absorber hasta 40 mil millones de dólares en deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), equivalente a lo que vencerá en la próxima administración presidencial, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, a inversionistas en Nueva York (NY).

Entre las opciones podrían incluir la recompra de bonos emitidos por Pemex o la emisión de deuda soberana para financiar las compras, mencionó el subsecretario de Hacienda a los inversionistas, de acuerdo con declaraciones de personas que participaron en la reunión y permanecieron anónimas.

De acuerdo con una nota publicada por Reforma este 9 de mayo, los empresarios señalaron que el plan sería gradual y se ejecutaría a lo largo de los próximos seis años; “cualquier operación significativa requeriría cambios legislativos”, aseguraron dijo Yorio en la reunión.

Otras opciones incluyen eliminar impuestos y pasar a una política de pago de dividendos, dijo uno de los participantes, quien también indicó que espera ser nombrado para un puesto en la Secretaría de Hacienda o en Pemex en el próximo sexenio; esto lo agregaron otros de los inversionistas.

Los miembros de la reunión, que pidieron no ser identificadas debido a que la conversación fue de carácter confidencial, sostuvieron que Yorio negó darles detalles sobre la opción por la que se inclina el gobierno para absorber la deuda de Pemex.

Durante este jueves se informó que los bonos soberanos de México cayeron, mientras que los instrumentos emitidos por Pemex subieron; esto registró una de las mayores ganancias entre las empresas en los mercados emergentes.

“Obviamente, esto es positivo para Pemex y lo suficientemente bueno como para asustar a cualquiera que esté en el lado equivocado de la operación (…) Están reafirmando el apoyo a Pemex, que es una continuación de lo que ya hemos visto y esto es bueno para justificar el repunte de los precios de los bonos”, dijo William Snead, estratega de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA. (BBVA).

Tags: 

Comentarios de Facebook: