• Deportes

París 2024: Llama olímpica arriba a territorio francés

  • Luis Camacho
El fuego que fue encendido en Grecia viajó al puerto de Marsella a bordo del velero Belem en una ceremonia encabezada por el presidente Emmanuel Macron
.

La cuenta regresiva para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 ha dado comienzo con la llegada de la llama olímpica a bordo del velero Belem a la ciudad de Marsella, en Francia, después de que fuera encendida en las ancestrales ruinas de la ciudad griega de Atenas semanas atrás.

En una ceremonia que fue encabezada por el presidente Emmanuel Macron es cómo recibieron la antorcha, sin embargo, se desplegó un importante dispositivo de seguridad ante la posibilidad de un ataque o amenaza de cara a la ceremonia de apertura.

Manaudou, el encargado de comandar el fuego

A pesar de los seis mil miembros de las fuerzas del orden que se dieron cita en las costas marsellesas, Florent Manaudou fue el encargado de comandar el fuego hasta un candil que se encontraba en el Viejo Puerto de la segunda ciudad del país para que se mantuviera encendida.

Keïta fue el relevo seguido de Jul

Cabe destacar que Nantenin Keïta fue la primera persona en hacer relevo después de que el campeón olímpico de natación lo hiciera acompañado con las notas del Himno Nacional de Francia; posteriormente, la atleta paralímpica se la otorgó al rapero Jul, quien la llevó hasta el pebetero.

Ahora, la llama olímpica recorrerá la ciudad de Marsella hasta emprender un camino de 12 mil kilómetros para darse cita por más de 400 localidades del país antes de llegar a París "la Ciudad de la Luz", quien para ese entonces, dará inicio a la justa veraniega a partir del 26 de julio y finalizar el evento el 11 de agosto.

115 policías protegerán la llama

Por otro parte, el recorrido que haga la antorcha será protegida por más de 110 policías y gendarmes los que cuidaran la llama en todo su trayecto, además de contar con un centenar de fuerzas móviles con el fin de prevenir hechos que compliquen la llegada, tal como sucedió en 2008 donde se tuvo que detener por manifestantes. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: