- Universidades
BUAP: En riesgo arrecifes en México debido a altas temperaturas
Los arrecifes son organismos con una gran importancia ecológica pues albergan 30 por ciento de las especies marinas; sin embargo, su existencia está en grave riesgo debido al incremento de temperaturas ocasionadas por el cambio climático, aseguró el biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip, investigador adscrito a la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien impartió la primera conferencia de una serie de charlas organizadas por el Laboratorio Nacional Conahcyt de Biología del Cambio Climático (LNCBioCC), del cual es miembro la BUAP.
El LNCBioCC es un esfuerzo de colaboración en el que participan 29 especialistas de más de 13 instituciones asociadas, entre ellos investigadores del Laboratorio de Biodiversidad del Centro de Agroecología, del Instituto de Ciencias (ICUAP).
Su objetivo es abordar áreas como la ecología de zonas costeras, biogeografía, macroecología, seguridad alimentaria, genética forestal, restauración ecológica, entre otras, para incidir en políticas públicas con nuevo conocimiento relacionado con el cambio climático, además de la formación de recursos humanos.
Durante su ponencia, Lorenzo Álvarez destacó que en la última década el incremento de temperatura propició olas de calor nunca antes registradas en al menos 57 países, donde se observó un estrés en los corales, lo que ocasionó el llamado fenómeno de blanqueamiento que provoca su muerte.
Explicó que existe el patrón meteorológico conocido como los años de El Niño y La Niña, el primero contempla temperaturas más calientes y el segundo tiene temperaturas más frías. No obstante, a pesar de los ciclos de años calientes y fríos en las últimas décadas, las temperaturas altas han llegado a grados récord, provocando afectaciones irreversibles en arrecifes.
El investigador de la UNAM indicó que los corales son los encargados de construir la estructura física donde se edifican ecosistemas, además de servir como barreras naturales o de contención para huracanes.
En México, señaló que el problema reporta su peor momento, sobre todo en agosto de 2023 cuando 80 por ciento de los corales de la bahía de Huatulco en Oaxaca murieron por la ola de calor. Este mismo fenómeno se registró en Veracruz y en el caribe mexicano, específicamente en Puerto Morelos, donde murieron todas las colonias de la especie Acropora palmata.
“De 30 grados que es lo normal, se registraron temperaturas de 35 grados por un tiempo prolongado. Este pico intenso se dio en agosto de 2023 y dejó una mortalidad no sólo de corales, sino de kilómetros de arrecifes completos que eventualmente colapsarán”.
Ante esta problemática, el especialista se pronunció por una intervención efectiva por parte de las autoridades, pero también de la sociedad en su conjunto, así como de los científicos, ya que aseguró que la contaminación y la deforestación siguen siendo un factor clave en esta problemática. Como parte de las acciones realizadas, mencionó a los cultivos de estas especies en laboratorios y relocalizaciones de corales asistidos, el problema es que sólo se pueden abarcar pequeñas áreas.
Destacadas
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 20 mins 4 segs
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 35 mins 3 segs
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 18 horas 10 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 19 horas 25 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 20 horas 24 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 21 horas 45 mins
Destacadas
-
¡Hay chamba! SMT busca agentes de Proximidad Vial; aquí los detallesGobiernoHace: 7 mins 8 segs
-
Iglesia pide por el descanso de víctimas de homicidio en PueblaSociedadHace: 19 mins 16 segs
-
Sedena abre convocatoria 2025 para jóvenes que buscan formación militarEducaciónHace: 54 mins 11 segs
-
Deja cinco muertos explosión de pipa en la autopista México-Puebla (FOTOS Y VIDEO)SeguridadHace: 57 mins 15 segs
-
Supuesto agresor de Huesitos ya está en el Cereso de TehuacánMunicipiosHace: 1 hora 22 mins
-
Crean cargo de Auxiliar del Ministerio Público: perfil, funciones y requisitosSeguridadHace: 1 hora 28 mins
-
Armenta y Barroso entregan 13 camiones recolectores durante faenaMunicipiosHace: 1 hora 53 mins
-
Delitos en Puebla: ¿cómo los clasifica la Fiscalía?SeguridadHace: 2 horas 13 mins