- Nación
CEM rechaza distribución de contenidos de la Santa Muerte
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó este miércoles 24 de abril su rechazo a la distribución y uso de contenidos que hacen referencia a la Santa Muerte.
En este sentido, la representación de la iglesia en México afirmó que la propagación de estos elementos distorsiona “los valores fundamentales que nos han caracterizado como nación” y que su uso normaliza, por medio de la narcocultura, a la muerte y la violencia.
“Nos dirigimos a ustedes con un mensaje de profunda preocupación y un llamado urgente a la paz (…) no podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de muerte y violencia a través de la narcocultura que se difunde en las redes sociales, imágenes violentas, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte y amedrentamientos digitales”, menciona la CEM en un comunicado publicado a través de redes sociales.
UN URGENTE LLAMADO A LA PAZ Y AL RECHAZO DE LA VIOLENCIA
— CEM (@IglesiaMexico) April 24, 2024
No podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de muerte y violencia, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte y amedrentamientos digitales. pic.twitter.com/eUM9KjP0pE
La iglesia mencionó que no apoya la “glorificación de la violencia” y que solicita a todos los sectores de la sociedad para que no aprueben estas prácticas y a la vez, se unan a su rechazo total.
Asimismo, afirmó que México debe procurar por restaurar y recuperar el país que ha sido reconocido por expresar valores de fe, tradiciones, familia y otras cualidades que no pertenecen “a la oscuridad de la violencia”.
“Hoy, ante la intensificación de la violencia y la oscuridad que amenaza nuestro caminar, reiteramos con mayor fuerza nuestro compromiso de trabajar incansablemente por la construcción de una sociedad más justa, fraterna y pacífica”, apuntó.
Finalmente, el Episcopado hizo un llamado para que los ciudadanos se unan en oración y se conviertan en instrumentos de esperanza y reconciliación en la sociedad.
“Hacemos un llamado a una profunda conversión de los corazones y optar por un cambio radical, pasando de una cultura de muerte a una cultura propia de la Civilización del Amor (…) Que nuestro testimonio de fe y compromiso social sea luz en medio de las tinieblas, y que juntos podamos forjar un futuro más luminoso para México”, señaló.
Obispos de México expresan preocupación por juicio de amparo
En medio del comunicado publicado este miércoles, la CEM declaró también la preocupación que como religiosos tienen por “cualquier confusión en la compresión o eliminación del juicio de amparo”, que, según argumentaron, representa una herramienta para la defensa de los mexicanos ante injusticias realizadas por el Estado.
“En un contexto marcado por la corrupción y la impunidad, debilitar este instrumento jurídico atentaría contra los derechos fundamentales de la ciudadanía”, añadió. (MIG)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 5 horas 51 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 6 horas 26 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 7 horas 10 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 8 horas 9 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 9 horas 30 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 11 horas 14 segs
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 11 horas 39 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 13 horas 5 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 3 horas 16 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 3 horas 41 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 7 horas 29 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 7 horas 53 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 8 horas 7 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 8 horas 15 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 8 horas 20 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 9 horas 3 mins