• Gobierno

SIS creó centro educativo virtual y solo 186 personas lo han usado

  • Carlos Moreno
El objetivo del portad de internet es capacitar en perspectiva de género a servidores públicos y sociedad en general
.

En diciembre de 2023 se creó el Centro de Educación Virtual de Igualdad Sustantiva (CEVIS), desde entonces la plataforma ha contado con poco uso, pues únicamente 186 personas han ingresado la página que sirve para capacitar en perspectiva de género a la sociedad y a servidores públicos.

De acuerdo con información de transparencia, desde hace cuatro meses, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, titular de la SIS, puso en funcionamiento el CEVIS, 186 ciudadanos hicieron uso de la plataforma.

Lo anterior implica que en promedio, de diciembre de 2023 al 15 de abril de 2024, 41 personas ingresan por mes a dicho portal para tomar uno de los 8 cursos virtuales y una conferencia que oferta la SIS.

Ahora bien, cuando Melva Navarro acudió a su comparecencia en el Congreso del Estado, informó que la plataforma contaría con 12 cursos, sin embargo actualmente sólo están disponibles ocho y una conferencia.

Respecto a los cursos ocho cursos que se ofertan en el CEVIS, se encuentra Comunicación con Perspectiva de Género, Comunicación No Sexista e Incluyente, Curso Derechos Humanos de las Mujeres, La Igualdad Sustantiva como Derecho, Curso la Agenda 2030 hacia la Igualdad Sustantiva, Retos de la Agenda 2030 hacia la igualdad Sustantiva, El Empoderamiento de las Mujeres y el Curso Liderazgo de las Mujeres.

La única conferencia ofertada en el CEVIS es Mobbing: Una forma de violencia laboral, de acuerdo con el catálogo de contenido que se encuentra disponible en la plataforma. (CR).

Tags: 

Comentarios de Facebook: