- Municipios
Los secretos de Coxcatlán: desde tumbas prehispánicas hasta Cueva del maíz
La Cueva del Maíz, la Presa El Purrón y las más de 20 tumbas prehispánicas de élite, ubicadas en San José Tilapa, Coxcatlán, son algunos de los atractivos turísticos que ofrece este municipio.
Benito Olaya Rojas, del ejido de San José Tilapa y guía turístico, mencionó que durante las vacaciones de Semana Santa han recibido a varios visitantes, por lo que esperan que el número de visitantes pueda incrementar el número.
Los cuatro puntos imperdibles de Coxcatlán
Comentó que el recorrido consta de la visita a cuatro diferentes puntos. El primero es a la Cueva del Maíz, en donde se les explica que en ese sitio se halló el teocintle, el cual fue domesticado por los antiguos pobladores y fueron los primeros restos de maíz encontrados en todo el mundo. También se les explica las diferentes investigaciones que realizó Richard Stockton MacNeish en esa zona.
Posteriormente acuden a la Presa El Purrón, en ese lugar se lograron mantener miles de litros cúbicos de agua que sirvieron como suministro para los habitantes y para su agricultura.
Otro de los sitios por recorrer son las más de 20 tumbas prehispánicas de élite, las cuales fueron halladas y saqueadas, únicamente se encuentra la estructura, a la cual se puede ingresar, se debe pedir permiso al alma que la habitó.
Después de completar la ruta los visitantes pueden acudir a refrescarse en las albercas de la exhacienda San José Tilapa, la cual ofrece diferentes alimentos y bebidas frías.
Durante la visita en los diferentes sitios, se podrán encontrar restos de obsidiana, pedazos de vasijas e incluso de artículos que formaron parte de la joyería utilizada ese tiempo. La instrucción por parte del ejido es no sacarlas de esa zona.
Las personas interesadas en conocer estos lugares deberán comunicarse al
238 236 7238 con el guía Benito Olaya Rojas, que los pondrá en contacto con el comisario ejidal para pedir permiso, ya que de lo contrario no podrán ingresar.
Se les recomienda que la visita sea agendada lo más temprano posible para evitar algún daño por las altas temperaturas, aparte de usar bloqueador, una gorra o sombrero para cubrirse del sol y ropa y zapatos cómodos. (XMH)
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 7 horas 43 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 8 horas 5 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 8 horas 7 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 13 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 8 horas 20 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 8 horas 34 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 9 horas 22 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 9 horas 36 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 5 horas 54 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 7 horas 4 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 7 horas 27 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 9 horas 10 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 9 horas 26 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 9 horas 47 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 9 horas 53 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 10 horas 26 mins