• Ciencia

INAOE abrirá sus puertas para observar el eclipse solar en Puebla

  • Mariana Velázquez
Este evento astronómico no se repetirá hasta dentro de 30 años, afirman los expertos
.

El próximo 8 de abril podremos observar en México un eclipse total de Sol. La última vez que nuestro país presenció un evento astronómico así fue en 1991, por lo que se trata de un acontecimiento muy esperado. Al respecto, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha dispuesto sus instalaciones para observar el eclipse de forma segura y acompañada con profesionales.

De acuerdo con el INAOE, en Puebla este fenómeno será visible solo en un 70.93 por ciento, aunque el cielo no se oscurecerá por completo es importante no mirar directamente al Sol para evitar lesiones y seguir las recomendaciones para observar el eclipse de forma segura.

Este gran evento astronómico será mayormente visible en Canadá, Estados Unidos y México. Aunque podrá ser visto en el exterior, se recomienda acudir a los eventos públicos acompañados de experto. En Puebla, el INAOE abrirá sus puertas al público en general para observar el eclipse.

¿Cómo ver el eclipse desde el INAOE?

Para asistir al evento en grupo escolar o de forma individual deberán registrarse previamente con el código QR de la imagen antes del 04 de abril. El cupo será limitado por lo que es importante llenar el registro con anticipación.

La cita será a las 10:00 horas en las instalaciones del INAOE en Santa María Tonantzintla, Luis Enrique Erro, número1, en Puebla.

Entre las actividades podrás disfrutar de conferencias, talleres, observación segura con visores solares y telescopios con filtro, así como una visita a la cámara Schmidt. Cabe señalar que, según la NASA, este eclipse solar no se repetirá en el país hasta el 30 de marzo de 2052. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: