- Entretenimiento
Día Internacional de la Felicidad: ¿por qué se celebra este día?
Hoy miércoles 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad; esta fecha fue decretada en 2012 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) con el objetivo de reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar como una meta para todas las personas.
Esta resolución de la ONU se motivó por Bután, país que desde la década de 1970 prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto. Otro aspecto interesante de esta fecha es que coincide con el inicio de la primavera, dejando atrás el invierno.
Normalicemos los cuidados de salud mental.
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 20, 2024
El Día de la Felicidad nos recuerda la importancia de priorizarla, especialmente en tiempos difíciles.
Relájate, practica la atención plena y valora la conexión con tus amigos y seres queridos, hoy y siempre. https://t.co/XPkS2JbGHs pic.twitter.com/Fv4omFC6M5
Con el inicio del equinoccio de primavera, los días son más largos por lo que la luz del sol se hace más presente que la oscuridad de la noche. Este efecto es positivo para los humanos debido a que el sol tiene efectos antidepresivos en el organismo además de que el contacto con el exterior y la naturaleza se relaciona con la alegría y la comunión.
Con este día internacional, la ONU busca promover el bienestar de la sociedad con políticas de gobierno que impulsen el crecimiento económico, lo cual servirá para erradicar la pobreza y promover el desarrollo sostenible en la vida de los seres humanos.
Justamente, el día de hoy se publicó el Informe Mundial de la Felicidad 2024, dicha estadística anual colocó a México en el puesto 25 de los países más felices, siendo el mejor posicionado de entre los países latinoamericanos. En los extremos del listado aparece Finlandia en el puesto número 1 y Afganistán en el 143.
Una forma de unirse a la celebración del Día Internacional de la Felicidad es reflexionando acerca del significado de esta emoción que forma parte de la experiencia humana. Esta jornada busca iniciar la conversación sobre cómo se puede mejorar nuestra salud mental; al mismo tiempo, la ONU ha compartido algunos consejos para lograr una vida más plena y en conexión con nuestros seres queridos todos los días del año. (AD)
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 11 horas 7 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 11 horas 11 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 11 horas 22 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 11 horas 38 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 11 horas 44 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 11 horas 55 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 12 horas 4 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 12 horas 11 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 7 horas 25 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 7 horas 48 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 7 horas 58 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 8 horas 8 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 9 horas 22 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 9 horas 39 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 9 horas 42 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 9 horas 55 mins