• Elecciones

La mitad de los asesores de Alejandro Armenta cobraron sin experiencia en su área

  • René Valencia
Como presidente de la Mesa Directiva del Senado contó con 16 asesores legislativos, pero siete no tuvieron experiencia en su campo
.

Asesores legislativos sin experiencia laboral, con estudios universitarios inconclusos o con empleos previos sin relación al análisis de leyes o los puestos que recibieron, cobraron199 mil pesos en el Senado, por apoyar a la Mesa Directiva que presidió Alejandro Armenta Mier por un año.

Desde el 1 de septiembre del 2022 hasta el mismo día de 2023, Armenta Mier fue el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Tras su paso, el legislador poblano se inscribió y ganó la encuesta de Morena para ser coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, por lo que en 2024 se convertirá en su candidato a la gubernatura poblana.

La inexperiencia de los asesores de Armenta

e-consulta revisó las declaraciones patrimoniales de empleados de la Mesa Directiva del Senado en el periodo de Armenta Mier, por lo que se identificaron a 16 asesores legislativos al servicio del próximo candidato a la gubernatura de Puebla, quienes cobraron por lo menos 396 mil pesos.

Los propios funcionarios rellenan en sus declaraciones patrimoniales su experiencia laboral, nivel de estudios y la remuneración que perciben. Por ello se sabe que ocho de los asesores de Armenta Mier aún no finalizaron la universidad o carecieron de experiencia laboral, pero el Senado les pagó 199 mil pesos.

Existen casos como el de César Escudero García que cobró 15 mil pesos por ser asesor legislativo de Armenta, como apoyo general; sin embargo, este sería su primer trabajo, al asegurar no tener experiencia laboral, así como sus estudios son de licenciatura en artes culinarias.

También fue el primer empleo de Daniela Anguiano Castillo, al asegurar no tener trabajos previos, hecho que no le impidió ser contratada como asesora en asuntos legislativos por 96 mil 158 pesos. El perfil académico de la integrante del equipo de Armenta fue de licenciada en Comunicación y maestra en Educación.

Karina Valencia Ambrosio también fue otra de las trabajadoras que consiguieron su primer empleo en la Mesa Directiva del Senado, al ser contratada por 17 mil 168 pesos para asesorar en materia legislativa, pero en su declaración patrimonial no incluyó preparación académica, ni experiencia en otro puesto laboral.

Otra asesora del legislador poblano sin experiencia legislativa o en dependencias gubernamentales fue Clotilde Adriana Martínez Ledo, contratada para consultas jurídicas por 9 mil 166 pesos, pero fue una psicóloga que antes trabajó tanto de cajera como administradora de la financiera Caja Depac Poblana.

Un caso más sin experiencia gubernamental o legislativa fue Alejandro Mayen Mata, responsable de seguimiento a temas de interés de la agenda legislativa; con Armenta cobró 20 mil 340 pesos, aunque aún no concluía su licenciatura de actuario y antes fue administrativo para Autotransportes Benito Juárez Ruta 02 SA de CV.

Hubo otros casos como el de Sofía María Vélez Reynoso, asesora legislativa especializada en análisis de coyuntura que ganó 17 mil 168 pesos, pero aún no finalizaba su licenciatura en Ciencias Políticas; no obstante, antes laboró de asistente legislativa tanto en la Cámara de Diputados como en una alcaldía. (CR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: