- Universidades
Lilia Cedillo participa en presentación de libro sobre primera médica mexicana
La rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, participó en la presentación del libro “Matilde. La primera médica mexicana”, de Carlos Pascual, que habla sobre la vida y obra de su protagonista, que también fue la primera en ingresar a la educación superior, rompiendo los cánones establecidos.
“No hay mejor manera de conmemorar el 8 marzo que a través de historias que nos inspiran, para valorar lo que han hecho mujeres que nos antecedieron y hacernos ver lo que tenemos que hacer en el futuro. Es una mirada hacia atrás y hacia lo que viene”, expresó.
En la Unidad de Seminarios, en cuyo presídium estuvo acompañada de la directora de la Facultad de Enfermería, Érika Pérez Noriega, y la periodista Pilar Bravo, la doctora Cedillo refirió la trascendencia de Matilde Montoya en todas las áreas del conocimiento: “Su ejemplo nos hace ver que en la vida tendremos muchos obstáculos y si ella pudo, todas y todos podemos”.
El autor, Carlos Pascual Quiroz —Premio Grijalbo de Novela 2010— consideró que la historia no puede ser contada sin las mujeres, cuyo esfuerzo y luchas están presentes; por ejemplo, en la Revolución Mexicana con figuras como las Adelitas. Por ello, exhortó a revalorar su papel en la historia y la ciencia. “Nunca más la historia sin las mujeres, quienes la hicieron humana, divertida y trágica, desde el campo de batalla o resguardadas en sus casas”.
Entre estas mujeres destacadas se encuentra Matilde Montoya, una figura extraordinaria, admirable, ejemplo de perseverancia. Pascual Quiroz —Premio Nacional de Periodismo 2001—, relató la infancia de la protagonista, sus antecedentes, su lucha contra un sistema social, así como sus triunfos: graduarse a la edad de 30 años —en 1887— como la primera médica mexicana, quien además cursó estudios previos de normalista, enfermera y obstetra.
En esta novela histórica se entrelazan sucesos que marcaron la vida de la protagonista y ubican al lector en otras partes del mundo, en el área de la ciencia, con los aportes de Charles Darwin y Louis Pasteur, por ejemplo. También cobra relevancia su madre, Soledad Lafragua, quien era poblana, cuyo apoyo e influencia fueron determinantes en el destino de Matilde Montoya, una mujer que abrió las puertas de la educación superior a la población femenina y a la lucha por sus derechos. (MCJ)
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 11 horas 18 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 11 horas 41 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 11 horas 42 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 11 horas 48 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 11 horas 56 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 12 horas 9 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 12 horas 57 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 13 horas 11 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 9 horas 29 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 10 horas 39 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 11 horas 2 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 12 horas 45 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 13 horas 1 min
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 13 horas 22 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 13 horas 29 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 1 min