• Elecciones

Coparmex anuncia diálogos entre presidenciables; Sheinbaum, sin confirmar

  • Fernanda Potenciano
Coparmex presentó el programa “Participo, Voto y Exijo” para incentivar el voto de cara a las próximas elecciones
.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) invitó a los candidatos a la presidencia de México a dialogar: Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maynez serán recibidos el 19 de marzo, pero Claudia Sheinbaum no confirmó fecha por encontrarse de gira.

En la presentación del programa Participo, Voto y Exijo, el presidente de la Coparmex nacional, Jorge Medina Mora Icaza, dio a conocer la noticia, pues este grupo empresarial busca impulsar el voto informado.

A través de la colaboración la sociedad civil, la academia y universidades, grupos empresariales y entes que conforman al organismo votante, la Coparmex hace el llamado a la población para buscar llegar a por lo menos el 70% del sufragio a nivel nacional.

También dio a conocer que se tendrán diálogos ciudadanos en los estados donde se elegirán gobernadores y jefe de gobierno:

  • Puebla
  • Chiapas
  • Jalisco
  • Guanajuato
  • Tabasco
  • Morelos
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Ciudad de México

Con estos conversatorios esperan acercar a la ciudadanía a los candidatos y se llevarán a cabo de manera híbrida, pues la intención es que participen padres de familia, estudiantes y la sociedad en general.

Para ello la Confederación lanzó el programa y además firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) desde septiembre de 2023; asimismo, se encuentra en campañas de difusión del voto a través de todas las delegaciones de Coparmex en México.

La Confederación dio a conocer, como organización ciudadana, la promoción de la participación ciudadana del proceso electoral ante el INE, pues señaló que han generado observadores ciudadanos de las elecciones desde hace 30 años.

Este 2024 esperan generar mil 400 observadores electorales en todo el país a través de las 71 localidades de la cámara en 17 delegaciones, que permiten presencia en 105 ciudades del país.

El programa busca promover un voto libre, informado y libre en la sociedad y con ello lograr la participación del 70%, pues recordó que en 2018 el 36.6% de los mexicanos omitieron su voto. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: