• Elecciones

Tensión en Morena: aspirantes a alcaldía de Izúcar aún esperan resultados de encuesta

  • Ernesto Álvarez
Pese a la reducción de aspirantes, aún no se ha dado a conocer quién será el candidato oficial del partido, generando especulaciones entre contendientes
.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confirmó que de 28 inscritos como aspirantes a candidato a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros solo ocho aplicaron para la etapa semifinal, que consiste en el levantamiento de la encuesta, cuyo método comenzó a llevarse a cabo desde el día sábado 24 de febrero y el resultado se conocería el día 28 de febrero, algo que no ocurrió.

Cinco hombres y tres mujeres, de los cuales dos son funcionarios activos en el ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, ya habrían sido notificados por el delegado político de Morena para la zona de Atlixco e Izúcar de Matamoros, Adán Pasten Sibaja, que ninguno es el favorito, a falta de anunciarse al ganador o ganadora de la encuesta.

La dinámica consistió en la aplicación de una encuesta a 400 personas para conocer su nivel de posicionamiento entre la sociedad, así como la confianza, intención del voto y si están o no de acuerdo con la reelección, así como quién le sumaria el mayor número de votos a Morena.

Los aspirantes encuestados son: María del Carmen Lezama Cordero, esposa del expresidente municipal de Izúcar de Matamoros, el ya fallecido Manuel Madero González; Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, esposa de Melitón Lozano Pérez y actual integrante del comité estatal de Morena, e Irene Olea Torres, esta última quien busca la reelección como presidenta municipal de Izúcar de Matamoros.

La lista la complementan hombres: Eliseo Morales Rosales, dirigente cañero y expresidente municipal de Tilapa; Paúl Morales Sevilla, actual inspector del barrio izucarense de San Bernardino e hijo de la regidora de Turismo en la Comuna, Ángela Sevilla Ramírez; Juan José Soto Moreno, regidor actual en el ayuntamiento izucarense; el empresario Óscar Laguna y Francisco Antonio Corona.

La presunta guerra sucia

En redes sociales fue evidenciado el regidor del ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, Santiago Zohar Hernández Torres, por presuntamente tirar propaganda negra en calles de tres poblaciones por órdenes de la presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, aunque después fue desmentido por la vía institucional.

Por las calles de las juntas auxiliares de San Martin Alchichica, Tatetla y La Galarza, el funcionario se habría dedicado a tirar panfletos denostando al aspirante a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, aunque trascendió que un cuarto punto habría sido la zona urbana de la ciudad izucarense.

La propia alcaldesa desmintió que haya utilizado recurso humanos y materiales para emprender una campaña como la mencionada, “nunca se hizo nada de lo señalado, somos los primeros en actuar con legalidad, no deseamos empañar un proceso interno ni de esta ni de cualquier manera, somos institucionales”.

Los semifinalistas en Acatlán de Osorio

Para el municipio de Acatlán de Osorio trascendió que los semifinalistas en la encuesta, son: Alejandro Córdova, Guadalupe Bárcenas Lucero, exdelegada regional del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF); el edil sustituto que busca la relección, Pedro García Núñez, y Eder Leonel Rodríguez Ramírez.

Aunque no se precisó cuándo se darán a conocer los resultados de la encuesta, al igual que en el caso de Izúcar de Matamoros, el listado fue reducido de 14 a solo cuatro aspirantes.

Eder Leonel Rodríguez Ramírez, regidor de Agricultura, Industria y Comercio, por la vía plurinominal con el respaldo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ocupa un espacio en la Comuna de Acatlán de Osorio y se inscribió en el proceso interno de Morena, al igual que la empresaria, Guadalupe Bárcena Lucero que estuvo en la delegación número 19 del SEDIF con sede en Acatlán de Osorio del mes de mayo a diciembre de 2023, cargo al que renunció.

En tanto, Alejandro Córdova Guerrero, exdirector del Instituto Tecnológico de Acatlán de Osorio (ITSAO), es el tercer inscrito, así como el edil Pedro García Núñez, que fue señalado por el escándalo nocturno realizado durante la noche del sábado 24 de febrero en el salón social “El Galeón”, ubicado en la junta auxiliar La Huerta, con motivo del festejo de su cumpleaños, asumiendo el cargo después de la detención, encarcelamiento y excarcelamiento del edil titular Arturo Cajica Gómez, que ganó la elección con el respaldo de PAN y PRD.   

En Tilapa

Los aspirantes a candidato al mismo cargo de elección popular, Vianney García Tapia, quien presuntamente se promueve mediante la venta de bolsas con verduras que oferta en 60 pesos, al igual que Manuel Martínez Manzano, empresario ganadero.

Trascendió que en el municipio de Tilapa no habrá encuestas, solo en las grandes poblaciones como Tehuacán, Acatlán de Osorio, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Xicotepec de Juárez, por citar algunas, “aquí están malinformados los contendientes”, dijo una fuente interna de Morena, que no quiso abundar detalles en cuanto a la designación del o la candidata a la presidencia municipal. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: