- Nación
Dieciséis ciudades mexicanas, en el top 50 de las más peligrosas del mundo
Dieciséis ciudades de México se encuentran en la lista del “Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo”; en el puesto uno de la lista se ubicó Colima, capital homónima del estado, con 140 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes.
El top se presentó este 21 de febrero por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), en segundo lugar se ubicó Ciudad Obregón, Sonora, que registró el año pasado 117 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En conferencia de prensa el titular del organismo, José Antonio Ortega, señaló que es el séptimo año consecutivo que una ciudad mexicana encabeza la lista y el segundo en que Colima se queda con el puesto; en el ranking 2022 fueron 18 las ciudades mexicanas en la lista.
México acapara el top ten de ciudades peligrosas
Además de Colima y Ciudad Obregón, otras 14 ciudades mexicanas se encuentran en el top 50 de las más peligrosas del mundo; siete de ellas en las primeras diez posiciones.
Puerto Príncipe, en Haití (117 homicidios por cada 100 ml habitantes); Zamora, Michoacán (105); Manzanillo, Colima (102); Tijuana, Baja California (91); Zacatecas, Zacatecas (88); Guayaquil, en Ecuador (88); Ciudad Juárez, Chihuahua (77); y Mandela Bay, en Sudáfrica, son las otras ocho ciudades que encabezan la lista.
Las demás son Celaya, Guanajuato, en el décimo segundo sitio; Cuernavaca, Morelos, en el décimo tercero; Acapulco, Guerrero, décimo quinto; Uruapan, Michoacán, décimo octavo; Irapuato, Guanajuato, vigésimo; León, Guanajuato, vigésimo tercero; Chihuahua, Chihuahua, trigésimo quinto; Cancún, Quintana Roo, cuadragésimo; y Morelia, Michoacán, en el cuadragésimo quinto lugar.
Ortega señaló que los países más afectados por la inseguridad, de acuerdo con la lista que presentó, son México, Ecuador y Haití. Consideró que las tres naciones “se han adentrado considerablemente en el terreno del Estado fallido” y que los grupos violentos que operan en ellos “van constituyendo un poder paralelo”. (MCJ)
Destacadas
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 14 mins 23 segs
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 36 mins 35 segs
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 1 hora 35 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 3 horas 49 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 4 horas 12 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 4 horas 12 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 4 horas 20 mins
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 4 horas 24 mins
Destacadas
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 1 min 38 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 22 mins 3 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 24 mins 8 segs
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 42 mins 35 segs
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 58 mins 33 segs
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 1 hora 2 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 1 hora 9 mins
-
SMT obliga a choferes de Uber Moto a declarar contra la empresa para devolver unidadesGobiernoHace: 1 hora 34 mins