• Economía

Airbnb es competencia desleal para los hoteles en Puebla, piden regulación

  • Fernanda Potenciano
La Asociación de Hoteles y Moteles en Puebla acusó que la plataforma opera sin permisos, lo que genera competencia desleal y representa riesgos para los usuarios
.

La plataforma de alojamientos Aribnb ha ganado popularidad frente al uso tradicional de hoteles y en Puebla ya se considera competencia desleal, pues de acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles, esta aplicación no cuenta con las mismas regulaciones del gobierno para su funcionamiento.

Así lo reveló Manuel Domínguez Gabián, presidente de la asociación en Puebla, quien indicó que, al no existir regulaciones para estos alojamientos como sí las hay para los hoteles, los riesgos que se corren son más.

Señaló que desde el gremio lo que se busca es que este tipo de aplicaciones compita en las mismas condiciones que lo hacen los hoteles, pues indicó que entre permisos y prestaciones la competencia se convierte en desleal.

Yo creo que hay que regularlo, ya es hora de que alguien ponga un hasta aquí (…). Nosotros lo único que queremos es piso parejo, que paguen los impuestos que nosotros pagamos, que paguen IVA, que paguen ISR, que paguen IMSS, Infonavit, que tengan una licencia de funcionamiento y esperemos que en algún momento se logre.”

En Puebla existen más de 4 mil habitaciones de este tipo de servicio y es una de las principales ciudades en donde se encuentra arraigado el servicio, así lo señaló Domínguez Gabián, quien dijo que además existen mayores riesgos al contratar estos servicios.

“Desde luego que es una competencia desleal, porque ellos no tienen ninguno de los gastos que nosotros tenemos, ni pagan una licencia de funcionamiento, ni tienen protección civil. También tienen muchos riesgos, no tienes un seguro de responsabilidad civil que nosotros tenemos, si tienes algún problema adentro de estos establecimientos, nadie se va a hacer responsable.”

En Puebla existen mil 117 hoteles con 27 mil 500 habitaciones, mientras que la plataforma puede ofertar desde un solo cuarto o incluso casas completas o compartidas, en un esquema de renta por día.

De acuerdo con estadísticas de Aribnb, en México se generó un gasto 4.7 millones de dólares hasta 2021 por concepto de reservaciones, lo que representó el 3.1 por ciento de la actividad turística de ese año.

En el estudio, la plataforma señaló que el gasto de las personas que reservaron incluye la derrama económica generada en consecuencia del alojamiento, como son restaurantes, transportación, entre otros, según una investigación de Oxford Economics. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: