- Economía
Audi recula: no obligará a técnicos a votar a favor o en contra de la huelga
La empresa Audi canceló la votación que se tenía programada para el próximo 19 de febrero, en la que se iba a someter a consulta la continuidad de la huelga, argumentando que reconoce el resultado de la última participación de los obreros.
El viernes 9 de febrero los obreros del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) votaron con más del 80% en contra del último incremento ofrecido por la empresa, que era del 7%, por lo que continuaron en paro hasta nuevo aviso.
#ÚLTIMAHORA Reanuda AUDI de México y representación sindical mesa de negociación y solicita al Tribunal Laboral Federal la cancelación de votación programada para el 19 de febrero. pic.twitter.com/TyWcbnjQ3Q
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 16, 2024
Para el 19 de febrero se tenía programada una nueva votación, que había sido solicitada por la empresa al Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos en su incidente de huelga, con lo que buscaba declararla inexistente a través del sufragio de los obreros.
Sin embargo, esta votación se trataba de movilizar nuevamente a los más de 4 mil trabajadores agremiados al Sitaudi a llevar a cabo un proceso que tenía amplias posibilidades de ser rechazado, ya que en días anteriores, el sindicato se encargó de informar de los riesgos de suspender la huelga.
De acuerdo con un comunicado anterior de César Orta Briones, líder del Sitaudi, el votar a favor de la huelga daría pie a seguir negociando con la empresa, pero votar para levantarla significaría no tener incremento salarial y regresar a laborar de manera regular.
Por ello, Audi de México decidió cancelar este segundo proceso de votación y continuar con las negociaciones que se llevan a cabo desde octubre, cuando el sindicato entregó su petición, y que se han vuelto constantes desde el 24 de enero, cuando la huelga estalló.
Hoy la huelga cumplió los 22 días, tiempo en el que los trabajadores no han percibido salario, realizan guardias ante climas difíciles y que además, están financiando con sus propios salarios; pues son las cuotas sindicales de donde están solventando las necesidades de las guardias. (CR).
Destacadas
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 16 mins 31 segs
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 31 mins 30 segs
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 1 hora 15 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 1 hora 37 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 18 horas 6 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 19 horas 21 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 20 horas 20 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 21 horas 41 mins
Destacadas
-
¡Hay chamba! SMT busca agentes de Proximidad Vial; aquí los detallesGobiernoHace: 3 mins 35 segs
-
Iglesia pide por el descanso de víctimas de homicidio en PueblaSociedadHace: 15 mins 43 segs
-
Sedena abre convocatoria 2025 para jóvenes que buscan formación militarEducaciónHace: 50 mins 38 segs
-
Deja cinco muertos explosión de pipa en la autopista México-Puebla (FOTOS Y VIDEO)SeguridadHace: 53 mins 42 segs
-
Supuesto agresor de Huesitos ya está en el Cereso de TehuacánMunicipiosHace: 1 hora 19 mins
-
Crean cargo de Auxiliar del Ministerio Público: perfil, funciones y requisitosSeguridadHace: 1 hora 25 mins
-
Armenta y Barroso entregan 13 camiones recolectores durante faenaMunicipiosHace: 1 hora 50 mins
-
Delitos en Puebla: ¿cómo los clasifica la Fiscalía?SeguridadHace: 2 horas 9 mins