- Municipios
Alista Teziutlán chips e identificación para mascotas, única en Puebla
Con la finalidad de proteger y tener un control de mascotas con hogar o en condición de calle, la asociación protectora de animales BioAnimal Venture presentó de manera pública la implementación del CIM (Certificado de Identidad para Mascotas), un microchip que será aplicado a perros y gatos y contendrá datos de la mascota de compañía o de hogar y del dueño, así como de aquellos animales en condición de calle para llevar un control sobre todo en callejeros, los cuales estarán debidamente vacunados y desparasitadas por la misma asociación.
Se trata de un microchip que se coloca en el lomo los peludos que incluye estar en padrón de Teziutlán y Estatal, el certificado de mascota, impresión de la credencial de la mascota, entre otros beneficios.
Luis López Sánchez, titular de dicha asociación, explicó se tiene la meta de aplicar mil microchips en caninos y felinos a partir de los 3 meses, y que no hay riesgo o efectos secundarios tras la aplicación de este “son casi nulos; respecto a los cuidados se deberá evitar manipular la zona, exponerlo al sol, que no esté con otros animales y no bañarlos por 72 horas”.
“El certificado de identidad para mascotas nos hace participes de lo que es una tenencia responsable, una mejor manera de controlar a todas las mascotas con o sin tutor (...) este es un proyecto a largo plazo, que desde que se inició BioAnimal Venture se tenía en cuenta; la verdad es un gran paso para nosotros, es un paso el cual nos costó mucho trabajo, muchos años", dijo Luis Eduardo López.
Menos mascotas extraviadas, objetivo adjunto de chips
Abundó en que este CIM coadyuvara en el control de perros y gatos en condiciones de calle, ya que anteriormente BioAnimal Venture había trabajado en la esterilización de 375 animales, mismos que eran identificados con un arete verde; sin embargo, varios de ellos fueron levantados y sacrificados pese a no generar problemas ante la sociedad. Estos ejemplares tenían un control de su salud, como vacunas y otros cuidados especiales.
Además, este ayudara a tener menos mascotas extraviadas, o de algunas mascotas que han sido robadas y regresen a sus casas, que tengan la posibilidad de que puedan ser reincorporadas a su hogar.
Cabe hacer mención que la implementación de este CIM es el primero que una asociación implementa y único en el estado de Puebla, tal como la única protectora de animales que cuenta con un refugio y centro de rescate animal, el cual ya está siendo valorado por bienestar animal del estado, teniendo acercamientos para poder extender este sistema de trabajo en todo el estado.
Derivado de ello es la protectora de animales BioAnimal Venture quien sin recursos o apoyo económico de ningún aparato gubernamental o particular ha podido lograr este cometido desde finales del año 2017 cuando inició labores, tardando dos años en la construcción del CRESAA, logrando así rescatar aproximadamente más 2 mil 500 perritos, poner en adopción más de 2 mil y 4 mil 800 esterilizaciones de callejeros a través de este Centro de Rescate y Adopción Animal (CRESAA).
Para ello solo se sostienen de donaciones en especie y campañas de vacunación, así como de servicios para obtener recursos y pagar la renta del CRESAA y sostener la alimentación de los animales que llegan a este lugar en busca de un hogar, un área verde donde les permite tener una estancia digna.
Por último, Luis López extendió la invitación a veterinarios de este municipio y de la región, para que se sumen a este proyecto y, posteriormente, puedan tener el escáner lector de dicho microchip y de esta manera conozcan los datos de las mascotas a los cuales se les ha implantado el CIM con un costo al público de 250 pesos, no así para los callejeros a los cuales se aplicará de manera gratuita y que absorberán ellos mismos los gastos o con apoyo de donadores. (EG).