• Ciudad

Benito, rescate e historia: de la desnutrición al estrellato en Puebla

  • Itzeli Zamora
En cuestión de días la vida de la jirafa dio un giro drástico, pasando de comer alimento de caballo a convertirse en el nuevo semental de un parque de conservación animal
.

Este sábado "Benito" se incorporó a la familia de jirafas en Africam Safari, tratándose del primer momento en que conoció a la manada conformada por tres hembras y cuatro machos.

Frank Carlos Camacho, director del parque de conservación animal guió a Benito para acercarse a su nueva familia que lo aceptó de inmediato.

A partir de este 27 de enero los turistas y poblanos podrán visitar a Benito, quien estará en libertad y podrá recibir las porras y saludos de sus fans que lo podrán ver de cerca, junto con la familia de jirafas poblanas.

Benito mejoró su estado de salud, pues tras su llegada recibió atención médica, se le realizaron exámenes de sangre y se le desparasitó previo al encuentro con la manada de jirafas para descartar alguna enfermedad que pudiera contagiarlos.

La dieta de Benito estará conformada por verduras, frutas y plantas originarias de África, alimentos que no recibía en el parque central de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Continúa proceso legal de Benito

Frank Carlos Camacho informó que el proceso administrativo para poner en regla la documentación de Benito continúa a cargo de autoridades de la Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del parque central donde habitaba.

Sin embargo, dijo que el traslado era urgente para mejorar las condiciones de vida del mamífero adolescente de aproximadamente cuatro años de edad y que mide más de cuatro metros.

Además, que se considera un semental para la reproducción de las jirafas que están en peligro de extinción, por lo que en los próximos meses podría dar una sorpresa ante el interés de Benito con las hembras del lugar.

El laborioso rescate de Benito

Benito fue rescatado por Africam Safari ante la denuncia de asociaciones civiles por las malas condiciones climáticas y físicas en las que habitaba, así como la mala alimentación, ya que su dieta estaba basada en alimento para caballo y frituras conocidas como "chetos" que la gente le daba durante su visita.

A un año de la muerte de Modesto, una jirafa que tenía 22 años en este parque, Benito lo reemplazo en el espacio que era utilizado por los ciudadanos para realizar actividades deportivas y de distracción, pero dicho lugar fue acondicionado sin contar con lo necesario para su hábitat.

Desde el domingo 21 de enero por la tarde comenzó el traslado de Benito desde Chihuahua a Puebla, en un recorrido de 2 mil kilómetros cruzando más de cinco estados de la república.

Después de 30 horas de recorrido en una caja monitoreada y con alimento para su distracción, fueron realizando paradas para mantener en calma a la nueva jirafa poblana.

En la madrugada de este martes 23 de enero Benito llegó a las instalaciones del parque de conservación animal en Puebla, ahí comenzaría su cuarentena y estudios para determinar el estado de salud, sin embargo, su salida y convivencia fue anticipada por las buenas condiciones que presentó. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: