- Seguridad
Tras ejecución en Esperanza, FGE llama a analizar cambios de medidas cautelares
Tras la ejecución de Julio César N, el último presunto integrante de la banda de “Los Zúñiga” en el municipio de Esperanza, donde incluso policías estatales que vigilaban que no huyera del sitio fueron privados de la libertad por unas horas, el fiscal Gilberto Higuera Bernal llamó a reflexionar más sobre los casos en los que se conceden cambios de medidas cautelares con respecto a las diversas factibilidades de riesgo.
El funcionario estatal dijo que en efecto, el sujeto acusado de secuestro y que tenía arraigo domiciliario fue asesinado en su propio hogar por un grupo de sujetos que iban en varios vehículos.
“Llegaron, privaron de la libertad a algunos de los elementos que la Policía Estatal había asignado para cumplir el mandamiento judicial de asegurar que el acusado se mantuviera en su domicilio: afortunadamente los policías fueron liberados sin aparente daño”, relató.
Sin embargo, destacó que en el lugar Julio César habría recibido ayuda de otras personas que dispararon para confrontar a los homicidas, logrando matar a uno de ellos.
En este sentido, el fiscal llamó a hacer un análisis de contexto de los casos en que se decide aplicar un cambio de medida cautelar, como en este hecho, siempre considerando factibilidades de riesgo.
“Este hecho nos presenta dos aspectos que me gustaría puntualizar y uno de ellos es que en la opinión de esta institución que yo represento, debe haber mucho más estudio, más análisis de contexto de los casos en los que se decide aplicar cambios de medidas cautelares, y esto lo digo para quien le resulte aplicable. No es posible que se tomen decisiones sin considerar factibilidades de riesgo que deben ser consideradas en todos los casos donde se pretenden hacer este cambio de medidas cautelares”, condenó.
Por último, reiteró que la Fiscalía de Puebla siempre ha manifestado su oposición en los casos que así estiman de acuerdo con sus estudios de riesgo. (MCJ)