- Entretenimiento
Chilaquiles, uno de los mejores desayunos del mundo
El tradicional desayuno mexicano hecho a base de trozos de tortillas fritas, bañadas en salsa se puntúa como uno de los mejores a nivel mundial según el sitio Taste Atlas, situado en el lugar número cinco con una puntuación de 4.6 estrellas.
La popularidad de este platillo posiblemente se debe a su gran versatilidad, ya que, aunque es un platillo que se degusta a lo largo de la República Mexicana, existen múltiples variantes regionales para preparar o acompañar este platillo.
En el centro del país, la manera más común de preparar chilaquiles es acompañarlos con huevo, carne desmenuzada o milanesa; además de cebolla, queso, crema, epazote, aguacate, frijoles y muchas veces dentro de una torta.
Aunque también existen otras variantes menos conocidas como la pizza de chilaquiles, un invento de la pizzería Perro Negro en Ciudad de México, y no son exclusivos de la gastronomía mexicana, pues también en Honduras tienen su receta de chilaquiles, aromatizados con comino y laurel, y acompañados con carne molida, huevo y pimiento verde.
Historia de los chilaquiles
El origen de los chilaquiles es un tanto incierto, algunos opinan que es un platillo prehispánico y otros que es un platillo que surge posterior al mestizaje de la época Colonial. En cualquiera de los casos, los chilaquiles parecen ser el resultado del aprovechamiento de la comida, en este caso la utilización de las tortillas duras del día anterior.
Se cree que el origen de la palabra chilaquil proviene del náhuatl chīlaquīlli, conformada por ‘chīl(-li)’, que significa ‘chile’ y ‘aquīlli’ que se refiere a “algo”, “metido en” o “dentro de”, por lo que se podría traducir como totopos metidos en chile, según Ángel María Garibay
Para la Real Academia Española (RAE), la palabra tiene un significado distinto, pues consideran que es una palabra conformada por ‘chilli’** “chile”; ‘atl’, “agua” y ‘quilitl’, “quelite o hierba comestible”. Esta teoría no está totalmente aceptada, pues se desconoce si este platillo contenía quelites** originalmente.
Sin duda la versatilidad de los chilaquiles ha traspasado fronteras, recalcando el patrimonio culinario que México tiene para ofrecer al mundo. (AD)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 14 horas 48 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 15 horas 23 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 16 horas 7 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 17 horas 6 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 18 horas 27 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 57 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 20 horas 36 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 22 horas 3 mins
Destacadas
-
En México hay 2mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 26 mins 30 segs
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 12 horas 13 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 12 horas 39 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 16 horas 26 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 50 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 17 horas 5 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 17 horas 12 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 17 horas 17 mins