• Gobierno

Segob propondrá creación de Consejo Municipal en Coyomeapan la próxima semana

  • Itzeli Zamora
Javier Aquino Limón reconoció que no se ha realizado la solicitud para la revocación de mandato del presidente municipal y el cabildo
.

Ante el foco rojo que representa el municipio de Coyomeapan de cara al proceso electoral de este año, la Secretaría de Gobernación presentará la próxima semana ante el Congreso del Estado la propuesta de que el actual Cabildo, junto con el alcalde presenten la renuncia al cargo y crear un Consejo Municipal.

El titular de la dependencia estatal, Javier Aquino Limón, reconoció que dichas propuestas no fueron presentadas ante el Poder Legislativo, pero una vez que se turnen a los diputados mejorarán el clima de gobernabilidad que permitirá desarrollar un proceso electoral en calma en este municipio que presenta un conflicto postelectoral desde el 2021.

Lo anterior, luego de que la diputada del Partido del Trabajo (PT) y presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales Mónica Silva Ruiz negó que exista una petición para la revocación de mandato del alcalde de Coyomeapan.

Esto a pesar que el 29 de noviembre del 2023, la Secretaría de Gobernación presentó un documento al Congreso del Estado sobre los acuerdos que lograron con los pobladores de Coyomeapan ante la manifestación por más de 48 horas en la capital poblana, sin embargo, en el documento no se estableció la solicitud para la renuncia del edil.

En entrevista con medios, consideró que las dos alternativas que presentará a los diputados locales generará un clima de gobernanza y permitirá el inicio del nuevo proceso electoral para realizar las votaciones el 2 de junio, dado que ya existen avances luego de la recuperación de las boletas electorales del 2021.

“No como tal -hay ingobernabilidad- pero sí al interior hay inconsistencias y no queremos que eso siga pasando, que se resuelva de una vez. El presidente ha estado muy lastimado por lapsos y no ha sido tan constante, no es sano para la comunidad que tengan este tipo de ejercicios porque ante el proceso electoral se puede agudizar y puede complicar la gobernabilidad”, comentó Aquino Limón.

No obstante, Aquino Limón descartó que el alcalde suplente pueda asumir el cargo una vez que el presidente municipal, Rodolfo García López, sea destituido legalmente, debido a que no existen acuerdos ya que no mantienen las mismas corrientes políticas. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: