• Elecciones

Falta de nombramientos en el INE no afectará elecciones 2024: Humphrey

  • Oswaldo Rodríguez
La consejera electoral detalló que el Consejo General del instituto tiene hasta la primera quincena de enero para analizar y votar nuevamente a los perfiles que cubrirán los puestos vacantes
.

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, aseguró que en caso de que el órgano electoral no logre el consenso para nombrar a los puestos vacantes, las elecciones previstas para el próximo año se llevarán a cabo de manera ordinaria.

Así lo informó Humphrey en entrevista para En los tiempos de la Radio, donde agregó que no existen riesgos de cara al proceso electoral de 2024, ni mucho menos se verán entorpecidos por la ausencia de los nombramientos.

“No hay riesgo porque es una forma normal en la que se cubren estas vacantes, así está prevista en el reglamento interno del INE, el cual señala que, si no hay una persona titular, la presidencia puede nombrar a quien quiera como persona encargada del despacho de esa dirección o esa unidad técnica. En este momento estamos funcionando con encargadurías”, explicó.

No obstante, la consejera electoral apuntó que como en cualquier elección, todas las áreas son vitales para el correcto desarrollo de los ejercicios democráticos.

“El acuerdo (para cubrir los nombramientos faltantes) dice que tenemos 30 días, así que si lo aprobamos el pasado 16 de diciembre, tendremos hasta la primera quincena de enero para que el Consejo General analice y vote las propuestas”, detalló Carla Humphrey.

Rechazan propuestas de Guadalupe Taddei

El pasado 19 de diciembre, las dos figuras que propuso la consejera presidenta del árbitro electoral, Guadalupe Taddei, para ocupar la Secretaría Ejecutiva no lograron consenso para ser designadas.

Aunque Taddei Zavala fue quien propuso a María Elena Cornejo y Miguel Ángel Patiño para asumir la Secretaría Ejecutiva del INE, votó en contra de ambos.

En este sentido el Consejo General del INE cuenta con 30 días, a partir del pasado 16 de diciembre, para cubrir las vacantes que existen en la Dirección Ejecutiva de Administración, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, la Unidad Técnica de Fiscalización, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, la Unidad de Transparencia, la Coordinación de Comunicación Social y la Dirección Jurídica. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: