- Universidades
Investigador BUAP recibe máxima distinción de Sociedad Mexicana de Física
Dedicado al análisis de la parte más elemental de la materia, con un impacto nacional e internacional por su trabajo y aportaciones en el estudio del Bosón de Higgs, Lorenzo Díaz Cruz, académico e investigador de la BUAP en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), fue distinguido con la medalla que otorga la División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), uno de los máximos reconocimientos que entrega este grupo y que por primera vez recibió un físico en Puebla.
En 2012, el descubrimiento del Bosón de Higgs, también llamado popularmente “partícula de Dios”, representó uno de los acontecimientos científicos más importantes de los últimos años y en este hecho la aportación de investigadores de la BUAP, como el doctor Lorenzo Díaz Cruz, se hizo presente. Su interés se circunscribe al estudio de la materia y su comportamiento en el mundo de lo infinitamente pequeño; es decir, las partículas, en las que cobra presencia la teoría cuántica de campos.
El orden de la poesía y el Universo
Para Lorenzo Díaz explicar el origen del Universo y la masa de las partículas es clave para que el mundo sea como es. Si no hubiera masa, asegura, todo se movería a la velocidad de la luz, no habría estructura, ni átomos, ni moléculas y mucho menos vida. Entonces, para existir es preciso que las partículas tengan masa con un patrón adecuado, por eso estudia qué propiedades tiene esa partícula, cómo decae y cómo detectarla.
Su interés por conocer lo más básico, lo elemental y la manera cómo se presenta lo asume como un territorio cercano a la poesía: “Cuando me preguntan para qué sirve el Bosón de Higgs, respondo: ‘para qué nos sirve la poesía’. Lo que busco es encontrar un orden en el Universo; esa es la poesía que yo quiero descubrir”.
Es así como su pasión por la Física se vincula de alguna manera con la cadencia y el orden que tiene no sólo la poesía, sino también palabras como quarks, gluones o álgebra de corrientes. Y es que para Lorenzo Díaz la ciencia da muchos beneficios tecnológicos, pero su motivación radica en la necesidad por buscar algo trascendente, por encontrar ese orden, aquella simetría escondida del Universo.
Lo que más lo llena de orgullo
Uno de sus trabajos más destacados implica el análisis de decaimientos anómalos, los cuales violan el número leptónico y eso es una manera en que el Bosón de Higgs puede dar información de una nueva Física. Este planteamiento fue retomado justamente en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y es parte de su programa de trabajo.
“Considero un gran logro que una propuesta hecha en México se tome en cuenta en el LHC. Porque después de explorar diferentes modelos, determinamos un decaimiento particular y aunque parece algo simple, nos costó mucho que fuera aceptada nuestra idea, porque** otros teóricos no creían que fuera posible**; sin embargo, lo demostramos con modelos matemáticos”.
Como investigador, Lorenzo Díaz ha tenido otras experiencias satisfactorias. A su memoria regresa el trabajo que realizó después de que el premio Nobel Martinus J.G. Veltman le pidiera responder a la pregunta: ¿Por qué el fotón no tiene masa?, una encomienda que cumplió a quien fue su profesor.
Su trayecto implica además la huella que deja en sus estudiantes, muchos de ellos ubicados en instituciones de otros países. Su trabajo, junto con el de sus colegas, ha permitido expandir esta disciplina en todo el país, convirtiendo a Puebla, y en especial a la BUAP, en un polo muy fuerte a nivel nacional e internacional en cuanto Física Teórica.
La divulgación de la ciencia resulta también una actividad que disfruta tanto como la investigación; esto lo llevó a regresar a una primaria de Tlapa, Guerrero, donde estudió: “Venir de abajo e ir ascendiendo es también un logro y la forma de retribuir con algo puede ser a través de la divulgación, por eso también escribí el libro: El muchacho que soñaba con el Bosón de Higgs”.
Su trayectoria
Lorenzo Díaz es egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), realizó su posgrado en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), después estudió su doctorado en la University of Michigan. Ha sido profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona y asistente de investigación en el Departamento de Física de la University of Michigan. Realizó además estancias de investigación en la Universidad de California, en Berkeley, en el CERN y en el International Centre for Theoretical Physics.
En 1994 ingresó al Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, de la BUAP; posteriormente se incorporó a la FCFM, donde actualmente labora como académico investigador, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Ha publicado al menos 100 papers con más de 4 mil citas y ha impartido cursos o conferencias en Alemania, Estados Unidos, España, Inglaterra, Italia, Polonia, Rusia, Suecia y Taiwán. (EG).
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 3 horas 41 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 4 horas 4 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 4 horas 5 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 4 horas 11 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 4 horas 18 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 4 horas 32 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 5 horas 20 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 5 horas 34 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 1 hora 52 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 3 horas 2 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 3 horas 25 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 5 horas 8 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 5 horas 24 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 5 horas 45 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 5 horas 51 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 6 horas 24 mins