• Cultura

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Puebla: cuándo y dónde

  • Jipsy Herrera
Diversas actividades para fomentar la lectura entre la niñez y los jóvenes se realizarán del 17 al 18 de noviembre en Puebla
.

Los libros y la lectura llevan a las personas a viajar por muchos lugares, conocer universos increíbles y adentrarse en historias fantásticas, pero también son una fuente importante de información y de conocimiento; para promover la lectura llega la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).

En la 41ª edición de la feria del libro que busca promover la lectura entre los niños y jóvenes del estado se realizarán una serie de actividades entre las que se encuentran talleres, exposiciones y presentaciones de libros y en las que se podrá participar de forma gratuita.

¿Cuándo es la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Puebla?

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Puebla se realizará los días 17 y 18 de noviembre en el Patio del Sol, en el Centro Histórico de Puebla.

¿Cuáles son las actividades en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Puebla?

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en su edición 41, contará con diversas actividades las cuales están dirigidas principalmente a los niños, niñas y jóvenes amantes de la lectura, la programación se realizará de la siguiente manera:

Viernes 17 de noviembre: Pasillos

  • 10:00 horas: Exposición “Semilleros creativos Puebla”

  • 12:00 horas: Taller de mediación de lectura con Ana Luisa Ramírez

  • 13:00 horas: Taller de mediación de lectura con Ana Patricia Vargas

Viernes 17 de noviembre: Patio Central

  • 11:00 horas: Presentación editorial y narración oral “Huey Atlixcáyotl, ponle color a la fiesta” con Juglaria

  • 12:00 horas: Activación del “Dispositivo de la Ley General de los Derechos NNA” Alas y Raíces

  • 16:00 horas: Narración oral con Gala Cuentasueños, Alas y Raíces/FIP

  • 17:00 horas: Presentación editorial “Monstruo bajo la cama busca niño que asustar” con José Luis Zárate y Océano Travesía

  • 18: horas: Presentación editorial “Foráneo” con El Dee y Planeta Cómic

Sábado 18 de noviembre: Pasillos

  • 10:00 horas: Exposición “Semilleros creativos Puebla”

  • 12:00 horas: Taller musical para bebés con Ernesto Barreda- Alas y Raíces

  • 13:00 horas: Taller “Biografía de mujeres en la Historia” imparte Elena Salamanca de El Salvador

  • 14:00 horas: Taller “Soy mi jardín” creación de libros tipo bandera, impartido por Gavriela González, Lxs Crecientxs.

  • 15:00 horas: Taller “Mi retrato, mi corazón” ilustración de autorretrato para niños, por Reyna Palcastre

  • 16:00 horas: Taller de plástica “Carnaval de brujas y brujos” por Nuria Mel

  • Presentación de obra de teatro “Ajuar” con Huasmole Corp y Ballet Incluyente: 14:00 horas en Sala Luis Cabrera

Sábado 18 de noviembre: Patio Central

  • 12:00 horas: Presentación editorial “Siemprevivas” mujeres extraordinarias en la historia de El Salvador con Elena Salamanca y PNUD KALINA

  • 13:00 horas: Presentación artística “Giranda”, Salas de Lectura

  • 15:00 horas: Presentación artística “Juan Al Natural”, Alas y Raíces

  • 16:00 horas: Presentación editorial “Mi pelo chino”, por Reyna Pelcastre y Editorial Almadía

  • 17:00 horas: Presentación artística “Club calacas”, Alas y Raíces

Todas las actividades de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Puebla en su edición 41, se realizarán de forma gratuita los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre, en el Patio del Sol, ubicado en la calle 7 Oriente, número 2, en el Centro Histórico de Puebla. Este evento se realizará en colaboración de la Secretaría de Cultura con el Festival Internacional Puebla (FIP 2023), el programa Alas y Raíces, así como el Fondo de Cultura Económica.

Tags: 

Comentarios de Facebook: