• Nación

En Acapulco localizan a 214 personas que se encontraban desaparecidas

  • Redacción e-consulta
El paso del huracán Otis las dejó incomunicadas, sin embargo, se encuentran con vida
.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó que 214 personas que se encontraban desaparecidas en Acapulco fueron encontradas con vida.

Asimismo, través de sus redes sociales, la gobernadora guerrerense ha informado durante los últimos días que, debido a las afectaciones a la infraestructura eléctrica y el daño a la comunicación satelital, las 180 personas que se habían reportado como desaparecidas hasta el día de ayer, no habían podido establecer comunicación con sus familias.

El paso del huracán Otis en territorio guerrerense cortó todas las comunicaciones y destrozó la infraestructura eléctrica, sin embargo, con el paso de los días, tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como las empresas de telecomunicaciones han ido reestableciendo los servicios.

Aunque en un inicio Salgado Pineda había informado que eran 152 las personas que ya habían sido encontradas, a través de un post en X, antes Twitter, un par de horas más tarde corrigió el número de personas localizadas a 180.

De acuerdo con reportes del gobierno Federal, Otis causó daños en 10 mil 210 postes eléctricos, así como en 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones eléctricas y una central de generación en la ciudad de Acapulco, de los cuales la CFE ya había logrado reestablecer 3 mil 211.

La gobernadora de Guerrero confirmó que hay 30 brigadas que se mantienen en búsqueda de personas que han sido reportadas como no localizadas, brigadas que ayudaron a encontrar con vida a las 180 personas.

Sin embargo, también reportó que el número de personas que aún no han sido localizadas incrementó de 36 a 48 durante el de ayer, así como los decesos ascendieron hasta 45, según la última actualización al día de ayer 30 de octubre. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: