• Nación

Suben a 45 los muertos por huracán Otis en Guerrero

  • Redacción e-consulta
También se informó que se registran 36 personas desaparecidas
.

La cifra de fallecidos tras el paso del huracán Otis, que impactó en Guerrero el pasado miércoles 25 de octubre, ha subido a 45, informó la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el día de ayer se reportaran 48 muertos. Además, se registran 36 personas desaparecidas, informó el Gobierno Federal.

Según los datos que había provisto la gobernadora guerrerense Evelyn Salgado durante la mañana del 29 de octubre, se habían reportado 43 decesos en Acapulco de Juárez, sin embargo, durante la tarde del domingo el gobierno mexicano informó que cinco personas más perdieron la vida en Coyuca de Benítez.

“De acuerdo con la información de la Fiscalía estatal tenemos 43 personas fallecidas y 36 desaparecidas o no localizada, y es una cifra preliminar y estamos reforzando el programa de búsqueda. Ayer localizamos con vida a varias personas”, informó la gobernadora de Guerrero.

Los nuevos datos se dieron a conocer en el “Informe del cuarto día de trabajos que realiza el Gobierno de México para recuperación y atención a la población afectada por el huracán Otis”, mismo que fue publicado la noche del domingo 29 de octubre.

Asimismo, un día antes, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, había informado que la cifra de fallecidos era de 39 personas, mientras que sólo 10 se encontraban desaparecidas.

El lento ajuste de datos se debe a la imposibilidad del gobierno de acceder a todas las zonas afectadas, pues la costa de Guerrero quedó incomunicada por al menos 24 horas y en algunas áreas todavía se trabaja para poder reestablecer la comunicación.

Por otro lado, en el informe se reveló el daño a 600 hoteles y condominios tras el paso de "Otis", lo que significa daños y afectaciones al 80 por ciento del sector hotelero en la zona turística de Acapulco.

También se informó que se han visto afectadas 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones eléctricas y una central de generación, así como 10 mil 210 postes eléctricos, de los cuales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido 3 mil 211.

Los hospitales y clínicas en Guerrero también se vieron afectados, pues se reportaron afectaciones en 120 de ellos, lo que ha dificultado la atención médica en la zona, algo que también se ha visto dificultado por el registro de al menos 12 cierres carreteros y 24 derrumbes o socavones. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: