• Cultura

Día de Muertos 2023: exhibirán mil calaveras artísticas en Puebla

  • Jipsy Herrera
Conoce todas las actividades, fechas y horarios del Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos
.

El Día de Muertos llega a Puebla con muchos colores, sabores y olores, una tradición que como cada año celebra el regreso de los seres queridos al mundo terrenal, como ya es costumbre se llevarán a cabo una serie de actividades representativas de esta temporada en el 4to Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos” con la participación de artistas y ciudadanos poblanos, del 28 de octubre al 2 de noviembre.

En el evento participarán diversos municipios del estado como Izúcar de MatamorosTepexi de Rodríguez, Tecali, Tochimilco, Xiutetelco y Cuautlancingo, donde se tiene preparado un programa cultural que incluye exposiciones artísticas, conferencias, talleres y la exhibición de las tradicionales ofrendas, así como el desfile de Día de Muertos 2023.

Me lleva la huesuda, exposición de calaveras artísticas

En rueda de prensa, Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio, dio a conocer que en este encuentro se exhibirán más de mil calaveras artísticas del proyecto “Me lleva la huesuda” el cual tiene 10 años de trayectoria, y cuyas piezas podrán admirarse en la Escuela Taller De Restauración (4 Oriente 211) y en San Pedro Museo de Arte, del 28 de octubre al 17 de noviembre, en un horario de 14:00 a 20:00 horas

Desfile de Catrinas y Calaveras en Puebla

Por su parte, Fernando Ríos Rocha, director general de Artes Plásticas y Fomento Cultural, mencionó que también habrá obras de teatro y presentaciones musicales, así como el Desfile de Calaveras que se realizará el próximo martes 31 de octubre, el cual contará con más de 300 participantes de 17 municipios que ya han confirmado su asistencia, como son San Pedro Cholula, Chapulco, Tehuantepec, San Sebastián Tlacotepec, Tepeaca, Acajete, Teteles de Ávila Castillo y Santiago Miahuatlán, quienes con sus danzas y trajes típicos harán alusión a la  muerte en estas fiestas.

El Desfile de Calaveras que se realizará el 31 de octubre, dará inicio a las 18:00 horas, el recorrido comenzará en Paseo Bravo, pasando por Avenida Reforma y finalizará en el Barrio de los Sapos. Mientras que el Desfile de Catrinas de la Secretaría de Cultura y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) dará inicio a las 17:00 horas desde la Avenida Juárez.

En la Sala Luis Cabrera de la Casa de Cultura, se realizarán obras de teatro; en la sala lúdica de la Biblioteca Palafoxiana, se llevarán a cabo talleres de Versos y Calaveritas para niños, mientras que en la Biblioteca Pública del Estado se impartirán charlas magistrales, presentaciones de libros y talleres alusivos al Día de Muertos. En el Patio de Tesoros de la Catedral se exhibirá la ofrenda del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Finalmente, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, mencionó que el Día de Muertos es una mezcla de las tradiciones prehispánicas y los matices de la religión católica traída por los españoles, dando como resultado esta gran festividad en la que los mexicanos celebran la muerte y el regreso de sus seres queridos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: