• Economía

¿Cuáles son los 13 fideicomisos del PJF que AMLO quiere eliminar?

  • Raul Lazcano
Conoce para qué sirve cada uno de los fideicomisos del PJF que están en riesgo de extinción
.

Avanza la batalla de Morena por desaparecer 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, incluso hoy en el Senado de la República, las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron, por mayoría, la extinción de dichos fondos por lo que tema ahora será turnado al Pleno para su discusión.

Se trata de un tema del que todo mundo habla, pero en realidad ¿sabes cuáles son los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, busca desaparecer?

Cuáles son los 13 fideicomisos que se quieren eliminar

Lo primero que debes saber es que los 13 fideicomisos de los que todos hablan son principalmente para el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación; reunidos suman un total aproximado de 15 mil millones de pesos y se dividen de la siguiente manera.

·         Suprema Corte de Justicia de la Nación

Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo2 mil 972 millones 640 mil pesos.

Plan de prestaciones médicas: 145 millones 066 mil 123.40 pesos.

Remanentes presupuestales: 1 mil 386 millones 020 mil 861.60 pesos.

Pensiones complementarias para mando superior: 832 millones 881 mil 665.60 pesos.

Fondo para Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia: 727 millones 411 mil 587.00 pesos.

Manejo de producto de la venta de publicaciones, CD’s y otros proyectos: 177 millones 831 mil 290.90 pesos.

·         Fideicomisos del Consejo de la Judicatura

Apoyos médicos complementarios y apoyo económico extraordinario para servidores públicos: 69 millones 075 mil 827.90 pesos.

Pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados: 4 mil 722 millones 319 mil 850.50 pesos.

Desarrollo de infraestructura para las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal: 4 mil 308 millones 993 mil 045.30 pesos.

Fondo para administración de recursos provenientes de sentencias derivadas de Acciones Colectivas Difusas: solo 1.06 pesos.

Mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces: 76 millones 572 mil pesos.

·         Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Apoyos médico complementario y apoyo económico extraordinario para servidores públicos: 15 millones 943 mil 069.49 pesos.

Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México-España: 0 pesos

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña, quiso visitar la Cámara de Senadores para entablar diálogo sobre la extinción de los 13 fideicomisos del PJF; su intención fue señalada por el presidente López Obrador y por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, como actos de “politiquería” y evitaron así que la ministra defendiera los derechos laborales de los trabajadores que se verán afectados con dicha medida.

Tags: 

Comentarios de Facebook: