- Cultura
Escuela de Nuevo México, EU, devuelve 60 piezas arqueológicas a México
Una colección de sesenta piezas arqueológicas fue restituida a México de forma voluntaria por parte de la Escuela de Investigaciones Avanzadas (SAR) de Santa Fe, Nuevo México, de acuerdo con un análisis realizado por la Secretaría de Cultura a través de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) las muestras pertenecen a las culturas del Altiplano Central, Oaxaca y Nayarit.
El análisis preliminar también arrojó que algunas de estas piezas pertenecen a bienes provenientes de las regiones occidental y norte, la mayoría de las muestras arqueológicas datan de entre los años 200 a.C. y 1200 d.C., estas llegaron a la institución entre 1941 y 1972 a través de un coleccionista privado.
La Escuela de Investigaciones Avanzadas al desconocer la procedencia licita de la colección arqueológica optó por regresar cada uno de estas importantes piezas al patrimonio cultural de México, pues son pertenecientes a las culturas de los pueblos prehispánicos.
Durante la ceremonia de entrega, la cónsul Norma Ang Sánchez extendió su agradecimiento a Jeniffer Day, jefa de Registro del Centro de Investigación de Artes Indígenas de la SAR y jefa de Proyectos, por su iniciativa al regresar de manera voluntaria las sesenta piezas al país.
De igual manera, resaltó que estas acciones demuestran el compromiso y la ética de instituciones como la Escuela de Investigaciones Avanzadas, en su labor de promover la protección del patrimonio cultural. Las piezas arqueológicas serán repatriadas a México en fechas próximas y serán entregadas a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En este sentido, el Gobierno de México reiteró su compromiso de participar de manera activa en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales que ayuden a promover y preservar el patrimonio cultural del país.
Por ese motivo, invitó a que coleccionistas privados en el extranjero que posean piezas u obras originarias de México, así como a las casas de subasta, unirse a la protección y resguardo del patrimonio cultural del país, y hacer entrega de las mismas para su respectivo análisis, conservación y difusión, puesto que son objetos que dan identidad y testimonio de la memoria de los pueblos mexicanos. (JC)
Destacadas
-
Revolución en el All Star Game de la NBA con cuatro equiposDeportesHace: 16 mins
-
Comienza la temporada cultural Primavera 2025 en la UDLAPCulturaHace: 26 mins 9 segs
-
Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cinesEntretenimientoHace: 32 mins 5 segs
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 2 horas 50 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 4 horas 34 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 4 horas 49 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 5 horas 33 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 5 horas 55 mins
Destacadas
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 28 mins 47 segs
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 40 mins 28 segs
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 1 hora 4 mins
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 1 hora 19 mins
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 2 horas 2 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 2 horas 20 mins
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 2 horas 42 mins
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 2 horas 44 mins